COMPARACION CONSTITUCION MEXICANA Y ALEMANA

Páginas: 12 (2904 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
 





COMPARACION CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA LEY FUNDAMENTAL ALEMANA
Por Adrian Pascual Barradas















Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 1.- En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de losque el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Párrafo reformado DOF 10-06-2011
 
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos deconformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
Párrafo adicionado DOF 10-06-2011
 
Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren alterritorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.
 
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetoanular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
En Alemania se habla de Grundgesetz (Ley Fundamental) y no de Verfassung (Constitución), ya que Alemania al momento de su promulgación era un país ocupado y como tal no tenía derecho a definir un cuerpo constitucional de manera autónoma


LEY FUNDAMENTAL ALEMANA.-
Artículo 1[Protección de la dignidad humana, vinculación de lospoderes públicos a los derechos fundamentales]
(1) La dignidad humana es intangible. Respetarla y protegerla es obligación
de todo poder público.
(2) El pueblo alemán, por ello, reconoce los derechos humanos inviolables
e inalienables como fundamento de toda comunidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo.
(3) Los siguientes derechos fundamentales vinculan a los poderes legislativo,ejecutivo y judicial como derecho directamente aplicable.
El segundo párrafo del mismo artículo 1° se refiere al estricto apego y respeto del Pueblo Alemán a los Derechos Humanos
El Artículo 3° de la Ley Fundamental señala que todos los hombres son iguales ante la ley, el numeral segundo dice: "Hombres y Mujeres son iguales. El Estado debe promover la implementación de la igualdad de hombres ymujeres, debiendo actuar en la superación de las desventajas". El tercer y último parágrafo señala, "Nadie puede ser discriminado o favorecido en consideración a su sexo, origen, raza, idioma, patria u origen, creencias o su posición política o religiosa. Nadie puede ser discriminado por sus limitaciones"
Artículo 3
[Igualdad ante la ley]
(1) Todas las personas son iguales ante la ley.
(2) Elhombre y la mujer gozan de los mismos derechos. El Estado promoverá
la realización efectiva de la igualdad de derechos de las mujeres y los hombres e impulsará la eliminación de las desventajas existentes.
(3) Nadie podrá ser perjudicado ni favorecido a causa de su sexo, su ascendencia, su raza, su idioma, su patria y su origen, sus creencias y sus concepciones religiosas o políticas. Nadie podráser perjudicado a causa de un impedimento físico o psíquico



CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Artículo 2.-. La Nación Mexicana es única e indivisible



LEY FUNDAMENTAL ALEMANA Artículo 146
[Duración de la vigencia de la Ley Fundamental]
La presente Ley Fundamental que, después de haberse consumado la unidad y la libertad de Alemania, es válida para todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparación de la Constitución Mexicana y slvadoreña
  • comparacion entre constitucion mexicana y americana
  • comparacion de la constitucion mexicana con la de estadosunidos
  • comparacion de constitucion mexicana
  • comparacion de la constitucion de EU Y la constitucion mexicana de 1824
  • COMPARACION DE TRATADO INTERNACIONALES CON LA CONSTITUCION POLITICA MEXICANA
  • Comparacion de la constitucion mexicana y brazil
  • Comparación de los ddhc y la constitución mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS