Comparacion de la erosion
Trabajo grupal: Víctor Nájera, Dila Quispe, Gabriel Flores, Kevin Yanes
Fecha: 15 de Noviembre del 2014
Materia: De Ciencias Naturales
TEMA DE TRABAJO
ESPECIES ENDEMICAS E INTRODUCIAS COMPRENDIDA EN UN MISMO HABITAD
OBJETIVO:
IVESTIGAR SOBRE ESPECIES ENDEMICAS E INTRODUCIAS COMPRENDIDA EN UN MISMO HABITADI LO BOI HA REALIZAR CON LOS DATOS DEL LIBRO Y PORALGUNA OTRA FUENTE DEINFORMACION(INTERNET)
INTRODUCCION
Es un término que describe la tendencia de algunos seres vivos a limitar su rango de distribución a una determinada zona geográfica, dentro de la cual son endémicos .El endemismo es relativo, ya que puede considerar regiones geográficas muy amplias o muy estrechas; sin embargo, hay que diferenciar las fronteras políticas de las fronterasnaturales. Una planta puede ser endémica de una quebrada o de toda una adena montañosa. Además, si nos referimos al endemismo de un país, estamos hablando de endemismo político, el cual contrasta con el endemismo en una biorregión, que toma en cuenta límites naturales como diferentes ecosistemas o zonas del mismo origen sea volcánico o tectónico El endemismo es el resultado de dos eventos importantes:el aislamiento geográfico y la evolución. Cuando una población de una determinada especie queda aislada por un largo período de tiempo de otras poblaciones de la misma especie, se va diferenciando a través de generaciones sucesivas. El resultado es que se diferenciará tanto, que será una especie distinta como resultado de su evolución .Un buen ejemplo de los procesos descritos está en las islasGalápagos. Al haber emergido del mar por procesos volcánicos, nunca estuvieron unidas al continente. Por tanto, las especies que llegaron mantuvieron sus poblaciones aisladas por largo tiempo, lo que provocó que se fueran adaptando al nuevo hábitat y cambiando la forma de sus picos y cuerpos. Cuando los primeros piratas llegaron al archipiélago, se encontraron con organismos únicos en el mundo.-ENDEMISMO
Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Por ello, cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese lugar.
El endemismo puede considerarsedentro de un abanico muy amplio de escalas geográficas: así, un organismo puede ser endémico de una cima montañosa o un lago, de una cordillera o un sistema fluvial, de una isla, de un país o incluso de un continente. Normalmente el concepto se aplica a especies, pero también puede usarse para otros taxones como subespecies, variedades, géneros, familias, etc.
1,1Algunos ejemplos deendemismos[editar]
Un caso típico de endemismo es el del lince ibérico, propio de la península ibérica o la secuoya gigante, que sólo se encuentra en laSierra Nevada californiana.
Las islas, dado su aislamiento, son lugares con una elevada tasa de endemismos. Así, Australia, que no ha tenido contacto con el resto de tierras emergidas desde hace más de 50 millones de años, posee una flora y una faunaexclusivas y muy distintas del resto del mundo. La mitad de las aves de la isla de Nueva Guinea y la mitad de los mamíferosque habitan Filipinas son endémicos.
El drago, un árbol endémico deMacaronesia.
En este sentido destaca Madagascar; todos sus anfibios son endémicos, el 90 % de sus reptiles (la mitad de las especies de camaleonesdel planeta), el 55 % de sus mamíferos (como los lémures ylos fosas) y el 50 % de sus aves son endémicas, y aproximadamente el 80 % de sus plantas no habitan en ninguna otra región el mundo. El 95 % de las especies de peces de los Grandes Lagos africanos son endémicas.1
Las islas volcánicas, que nunca han estado en contacto con el continente, son especialmente ricas en especies endémicas; las especies que las habitan son descendientes de las que llegaron en...
Regístrate para leer el documento completo.