Comparacion de las dos leyes de eduacion
L.O.E 1980 | L.O.E. 2009 | Comparación |
Artículo 13. Se promoverá la participación de la familia de la comunidad y de todas las instituciones en el proceso educativo.Artículo 48. La planificación y organización del régimen de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo serárealizado y elaborado por el Ministerio de Educación, salvo las excepciones contempladas en la ley especial de educación superior. A los fines previstos en el presente artículo se promoverá y estimulará la participación de las comunidades educativas y de otros sectores vinculados al desarrollo nacional y regional. | Artículo 6. El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materiaEducativa, ejercerá la rectoría en el Sistema Educativo. En consecuencia:4. Promueve, integra y facilita la participación social: a. A través de una práctica social efectiva de relaciones de cooperación, solidaridad y convivencia entre las familias, la escuela, la comunidad y la sociedad, que facilite las condiciones para la participación organizada en la formación, ejecución y control de la gestióneducativa.b. De las diferentes organizaciones sociales y comunitarias en el funcionamiento y gestión del Sistema Educativo, facilitando distintos mecanismos de contraloría social de acuerdo a la Constitución de la República y las leyes.Artículo 17. Las familias tienen el deber, el derecho y la responsabilidad en la orientación y formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos enlos niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes.Artículo 18. Los consejos comunales, los pueblos y comunidades indígenas y demásorganizaciones sociales de la comunidad, en ejercicio del Poder Popular y en su condición de corresponsables en la educación, están en la obligación de contribuir con la formación integral de los ciudadanos y las ciudadanas, la formación y fortalecimiento de sus valores éticos, la información y divulgación de la realidad histórica, geográfica, cultural, ambiental, conservacionista y socioeconómica de lalocalidad, la integración familia-escuela-comunidad, la promoción y defensa de la educación, cultura, deporte, recreación, trabajo, salud y demás derechos, garantías y deberes de los venezolanos y las venezolanas, ejerciendo un rol pedagógico liberador para la formación de una nueva ciudadanía con responsabilidad social.Artículo 19. El Estado, a través del órgano con competencia en el subsistemade educación básica, ejerce la orientación, la dirección estratégica y la supervisión del proceso educativo y estimula la participación comunitaria, incorporando tanto los colectivos internos de la escuela, como a diversos actores comunitarios participantes activos de la gestión escolar en las instituciones, centros y planteles educativos en lo atinente a la formación, ejecución y control degestión educativa bajo el principio de corresponsabilidad, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República y la presente Ley. | En la nueva Ley Orgánica del 2009 en su artículo 6, numeral 4 literales a y b, y en los artículos 17, 18, y 19 se promueve, integra y facilita la participación organizada de la familia, consejos comunales y comunidad en general la formación, ejecución ycontrol de la gestión educativa y corresponsable en lo educativo, contrario a la Ley Orgánica de 1980 que aunque en su artículo 13 dicta la participación de la familia y la comunidad en el hecho educativo en el artículo 48 limita dicha participación, ya que excluye a padres, representantes y comunidad de los procesos fundamentales como lo son la planificación y organización del sistema educativo.Los...
Regístrate para leer el documento completo.