Comparacion De Las Relaciones Exteriores
A modo de introducción mencionaremos los inicios de las Relaciones Exteriores
Desde que hay Estados, hay embajadores. Lasciudades griegas intercambiaban "oradores". Roma enviaba "legados". Pero estas misiones eran despachadas en función de las circunstancias y por una duración limitada. El imperio bizantino fue el primero en crear el modelo de una organización diplomática
Por orden alfabético comenzaremos con Chile
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
La política exterior de Chile, fijada por el Presidentede la República, nace de la combinación entre los principios de su actuar internacional y los intereses de Chile en el mundo. Estos elementos dan forma a políticas, lineamientos y acciones concretas, cuya implementación recae en el Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores es la Secretaría de Estado encargada de la planificación, dirección, coordinación,ejecución y difusión de la Política Exterior que formula el Presidente de la República.
* Le corresponde también coordinar las actividades de los ministerios y organismos públicos en aquellos asuntos que inciden en la Política Exterior.
* Interviene en todo lo relacionado con la determinación y demarcación de las fronteras y límites del país, así como en las cuestiones que atañen a sus zonasfronterizas y a sus espacios aéreos, marítimos y a la política antártica.
El Ministerio cuenta con una red de Embajadas, Consulados, Oficinas Comerciales y representaciones ante Organismos Internacionales en el mundo.
El ordenamiento de las prioridades en materia de política exterior se basa en apreciaciones sobre el entorno internacional y sus posibles desarrollos, y se fundamenta en losestudios y análisis existentes. Con el fin de facilitar la coherencia que deben tener las decisiones de política exterior, resulta conveniente contar con una guía que permita trazar líneas de acción y fijar objetivos específicos que reflejen las prioridades de Chile en el mediano plazo.
Principios de la Política Bilateral Chilena
La Política Bilateral es responsable de ejecutar los principios dela política exterior de Chile con los demás países del mundo con los cuales tiene relaciones diplomáticas o consulares. El objetivo de la política bilateral apunta a fortalecer los mecanismos de la relación con otras naciones e implementar los compromisos establecidos a través de los distintos instrumentos bilaterales suscritos por el país. Asimismo, se busca mantener encuentros al más alto nivelpara consensuar posiciones comunes en los distintos foros internacionales e incrementar el comercio.
En este ámbito, Chile mantiene relaciones diplomáticas con 171 Estados y cuenta con Embajadas residentes en 66 naciones. Ellas son el principal vínculo para el entendimiento político, comercial y cultural y les corresponde representar los intereses de Chile ante los Estados extranjeros yproyectar su imagen.
Asuntos Globales
La Dirección de Seguridad Internacional y Humana es la unidad ejecutiva, dependiente de la Dirección General de Política Exterior encargada de la implementación de la Política Exterior de Chile, a nivel bilateral y multilateral, para alcanzar los objetivos e intereses nacionales en materia de: Preservación de la Paz y la Seguridad Internacionales;Instrumentos de Desarme, no proliferación y control de armas; Instrumentos de Seguridad Humana, Seguridad Pública o Ciudadana; Desarrollo y Seguridad Aeronáuticos y de las Telecomunicaciones de Chile; Promoción y aprovechamiento de los usos pacíficos del espacio exterior; Promoción multilateral del paradigma de Seguridad Humana; Vinculación y cooperación bilateral en materia de Defensa y; Preservación...
Regístrate para leer el documento completo.