COMPARACION DE NORMAS Y REGLAMENTOS PARA ENTES DEPORTIVOS

Páginas: 8 (1993 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014





INTRODUCCIÓN









1.1. INTRODUCCIÓN.-


En los últimos años, la república de Bolivia, sufre el veto a la altura, instituida por la F.I.F.A. Pero este no es el único factor, por el cual no puede ser cede de un juego mundial de futbol. Las exigencias de construcción, mantenimiento e implementación de juegos mundiales, crece día a día por el espectador o el público engeneral, que asiste a estos eventos. El espectador, por ello, busca un establecimiento que le ofrezca mayores comodidades y facilidades para el desarrollo de sus actividades de entretenimiento.

La C.O.I. comparte las mismas exigencias que la anterior institución. Pero adicionando el confort, seguridad y tranquilidad, de los deportistas de los distintos eventos que se presentan en los JJ.OO.Además, los campos deportivos para cada evento, deben presentar infraestructuras modelos, que sean ejemplos para próximos diseños de estadios.

La definición de instalación sanitaria o instalaciones domiciliarias es: “El conjunto de decisiones, actividades y procedimientos, dentro de los limites de la propiedad; Que comprenden las instalaciones de aprovisionamiento de agua fría, agua caliente,instalaciones de los desagües sanitario, pluvial, instalación de gas domiciliario y combate contra incendios. Orientados a la prestación de los mismos con criterios de calidad, eficiencia y equidad”.

Al realizar el diseño de un proyecto, el ingeniero debe prever los suministros necesarios de agua y que éstos a su vez posean los caudales, presiones y temperaturas adecuadas, con posibilidades deadaptación a eventuales cambios y ampliaciones. De la misma forma la evacuación de aguas negras y pluviales deben satisfacer las necesidades de los ocupantes, sin causar ninguna molestia para ellos, ni para las estructuras internas de las edificaciones.

Por lo general prestamos poca o ninguna atención a las cosas que no vemos o usamos con cierta frecuencia y muchas veces las que empleamos a diario,pero no por ello dejan de tener la importancia que tienen. Un ejemplo de ello, es el combate contra incendios. La protección contra incendios se enfoca bajo dos aspectos, el primero son los medios de prevención relativos a requisitos arquitectónicos y de ocupación, así como de construcción e instalación electro-mecánicas; El segundo es el combate relativo a los medios y sistemas para luchar contraincendios en el interior de edificaciones. La protección contra incendios se hace más necesaria cuanto mas riesgo de incendio exista y mayor sea el valor de la propiedad a proteger.


1.2. ASPECTOS GENERALES “CASO DE ESTUDIO”.-


El caso de estudio, es un ejemplo de diseño y calculo, de un estadio básico. Las recomendaciones y reglamentos impuestas por la F.I.F.A. y el C.O.I. fueronimplementadas en el cálculo de instalaciones sanitarias del estadio básico, para lograr, con el tiempo, se rediseñe en un estadio modelo y cede de eventos mundiales, su descripción es la siguiente:

1.2.1. NOMBRE DEL PROYECTO.-

El presente Proyecto de Grado, concierne a la comparación de normas, para Instalaciones Sanitarias de Agua Potable, Desagüe Sanitario – pluvial, Combate contra Incendios yRiego de las áreas verdes del caso de estudio: “PROYECTO – ESTADIO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LAGO TITICACA”, propiedad del Sindicato Agrario Cota Cota Baja.


Figura 1.1. “Mapa físico de ubicación del caso de estudio”.


FUENTE: Elaboración propia en base del IGM - Instituto Geográfico Militar.


1.2.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.-

Los datos de ubicación del proyecto (ver Figura 1.1 y Figura1.2), es la siguiente:

Departamento: La Paz.
Provincia: Omasuyos.
Distrito: Huarina, 4 Sección Municipal.
Zona: Cota Cota Baja.
Calle: Camino Vecinal Cota Cota Baja.


Figura 1.2. “Fotografía panorámica y esquema general de ubicación,
Huarina – Cota Cota Baja”.


FUENTE: Elaboración propia en base de la Fundación para la gestión del destino turístico La Paz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REGLAMENTO PARA UTILIZAR CANCHAS DEPORTIVOS
  • Normas Para La Conformacion De Clubes Deportivos
  • Comparacion normas
  • reglamento de un deportivo
  • Reglamento Deportivo
  • Reglamentos deportivos
  • Normas Y Reglamentos
  • comparacion por pares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS