Comparacion siglos 17 y 18

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
Siglo XVI y XVII: La dinastía de los Austrias

Para hablar del poder de los Austrias en América, se debe tener presente que éstos la concibieron como reinos de ultramar. Fue considerada una unidad territorial, parte integrante de una nación con dominios de ambos lados del océano y bajo dependencia directa del rey.

Contexto:
En 1519, Carlos I (quien quería concretar la idea de “imperiomedieval”) fue consagrado Emperador del Sacro Imperio romano germánico, bajo el título de Carlos V.
Pero Carlos debió olvidarse de su sueño del imperio hispano-germánico tras la reforma protestante, la cual quebró la unidad del cristianismo. Fue entonces cuando el emperador fijó su atención en España y en el otro lado de la mar océano, surgiendo así la idea del imperio hispano-americano.
Elfortalecimiento de la monarquía se concretó en España sin renunciar a su tradición política medieval: en oposición al concepto político del absolutismo, se vio al rey como un mandatario temporal que recibía su poder del pueblo como simple legado, ya que la soberanía absoluta pertenecía a Dios, quien daba poder al pueblo. Debido a esto, los reyes respetaron la autonomía política de América (que formabaparte de la comunidad), y también su categoría jurídica.
Existió desde 1524 un órgano supremo del rey para el gobierno de ese reino: el Consejo Real de Indias, que tuvo jurisdicción en todo el Nuevo Mundo en todos los ámbitos: judicial, político, religioso, militar y legislativo. Su obra jurídica se llamó Leyes de Indias, que corroboraban las funciones y capacidad de los miembros del Consejo.Respecto al sistema institucional americano, la doctrina suareciana proyectó el marco jurídico.
Por otro lado, surgió un sistema de frenos y contrafrenos, que implicó que ningún funcionario monopolizaba la autoridad, sino que todos gozaban de múltiples funciones.
Durante esta época, fueron los Cabildos los que expresaban la voluntad soberana de la comunidad.
También existió en este momento la RealCédula, que autorizaba a la población del Plata a elegir un gobernador mediante un sistema de votos.
El concepto económico utilizado en la época fue el Mercantilismo, que ponía acento en la riqueza de las naciones respecto del metálico. Cada uno lo aplicaba acorde a su criterio, pero todos coincidían en la necesidad de la intervención estatal, explicándose así el monopolio que se aplicó al comercio.Las características del monopolio en el modelo de los Austrias son:
• Sistema de flotas y galeones (1573): 2 flotas salían del puerto de Sevilla dos veces al año; una iba a Veracruz y otra a Portobello. Parte de las mercaderías de esta segunda flota era transportada por tierra hasta Panamá y de allí embarcada con destino al Río de La Plata.
• Sistema de puerto único: el estado habilitaba unsolo puerto de salida en la península.
A pesar de que la lentitud del sistema dificultó el abastecimiento en Sudamérica y el costo de las mercaderías, se incentivó al autoabastecimiento y la producción manufacturera de cada región.

Siglo XVIII: La dinastía de los Borbones

La era borbónica se inauguró en la península con Felipe de Anjou, que era el heredero del último exponente Austria:Carlos II (quien murió sin sucesión). Debido a esto había una gran tensión entre las potencias europeas, que sabían que peligraría una vez más el “equilibrio continental”. Ante esta situación, Inglaterra asumió el papel de árbitro con un doble propósito: debilitar tanto Francia como España.
Con la Paz de Utrecht (1713) Felipe V fue reconocido rey de España, pero renunciando a sus derechos al tronofrancés y obligado a ceder ante las pretensiones británicas (como el asiento de Negros). A todo esto, Luis XIV veía cómo se hundían sus sueños, declinándose también ante Inglaterra.
En cuanto al aspecto político, el Iluminismo impulsó a los monarcas a implementar una nueva modalidad de gobierno basada en las reformas liberales acorde a las teorías del momento. A ellas, los Borbones sumaron el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • siglo 16 17 18
  • intrumentos de castigo del siglo 17 y 18
  • Acontecimientos y Descubrimientos Del Siglo 17 y 18
  • Siglos 17 Y 18 En Europa Y América
  • Conceptismo, culteranismo y varios autores de los siglos 17 y 18
  • America en el siglo 17 y 18
  • cristianismo y sexualidad en el siglo 17 y 18
  • Siglo 18

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS