Comparaciones de la educacion en colombia
2. ¿Cuál es el direccionamiento metodológico?
3. ¿Cómo se establece la interacción entre el docente y el alumno?
4. ¿Cuáles son los parámetros de evaluación?5. ¿Cuál es el centro de predominancia del proceso de aprendizaje?
6. ¿Qué modelo pedagógico lo sustenta?
PREGUNTA LA EDUCACIÓN TRADICIONAL LA EDUCACIÓN ENFOCADA AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
1Surge partir de la sociedad greco-romana del siglo XVII hasta mediados del siglo XX, su filosofía era tener método y orden, siguiendo estos principios, se manejaba los siguientes aspectos: el maestroera la base y condición del éxito en la educación, además de establecer el conocimiento y elaborar la materia a orientar. Tenía el deber de ser prototipo y guía, al que se debía imitar y obedecer;además la disciplina y el castigo eran fundamentales, en su proceso de su formación. Se basa principalmente en estimular el cerebro de forma adecuada; y para ello tanto docente cómo estudiante debenser consientes de éste proceso de aprendizaje. Después de finalizar el periodo escolar, se les debe evaluar, para saber que aprendió y cuáles fueron sus dificultades en éste tipo de aprendizaje.
2 Enéste proceso se buscaba tener al estudiante aislado de todo tipo de distracción Ej: tv. Para poder irle inculcando saberes específicos, destrezas y reglas aceptadas por la sociedad. El maestro letrasmitía saberes en forma sucesiva, sistemática y acumulativa. Mediante una exposición oral y visual. En forma reiterada y severa hacia que se garantizará un buen aprendizaje; y por lo tanto hacia queel alumno memorizará y repitiera a su maestro. Para desarrollar el pensamiento del estudiante, se debe primero que todo ayudarlo en su proceso de mejorar y su capacidad discursiva. Para que comprendael verdadero significado del valor de la lectura y su expresión, através de escritura.
3 En éste proceso de aprendizaje se considera que es un proceso paternalista en la que existe dependencia...
Regístrate para leer el documento completo.