Comparando textos
En el relato de Ana María Matute el principal tema es la muerte del amigo, dependiendo de como lo ha sufrido y superado el niñoque después madura al hacerse mayor.
2. ¿Desde que punto de vista nos cuenta el relato? 3. ¿Que importancia tiene?
El relato esta narrado con un narrador en tercerapersona omnisciente.
Tiene mucha importancia ya que, el narrador nos cuenta y nos describe en todo momento lo que los personajes sienten, piensan e incluso dicen, lo cuál,nos dice que conoce todo sobre los personajes.
4. ¿Que estructura tiene el relato?
Este relato tiene planteamiento, nudo y desenlace:
Planteamiento: Una mañana el niñose levanta y se va en busca de su amigo, sin conseguirlo y llegándole a decir a su madre que su amigo esta muerto.
Nudo: La madre intenta no darle demasiada importanciaal asunto para que su hijo no sufra llegándole a decir que buscara otros amigos para jugar. El niño, no muy convencido con eso, decide volver a salir a buscar a su amigo,estavez también sin resultados.
Desenlace: El niño vuelve a casa, sin noticias de su amigo, pero el tiempo ha pasado... Ha dejado de ser un niño y se ha convertido en unhombre maduro.
CONCLUSIÓN
Este relato me ha parecido muy bonito e interesante. Por desgracia, algunos tenemos que madurar antes de tiempo debido a algo que nos hasucedido en la vida y que nos ha marcada para siempre. Pero el relato nos muestra de cómo salir hacia delante, con el paso del tiempo todo se hace menos duro y llevadero aunque,eso que te ha marcado y que tanto dolió en ese día no lo olvides jamás.
Si tuviera que describir este relato en dos palabras, las mías serían estas: Madurez y reflexión.
Regístrate para leer el documento completo.