Comparar respuestas

Páginas: 7 (1743 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
INTRODUCCIÓN
En este punto se presenta en líneas generales el contenido y propósito del trabajo. Los seres vivos, poseen la necesidad de clasificación, ya que la tierra está poblada por más de cinco millones de especies. Algunos naturalistas como Aristóteles y Linneo desarrollaron formas para clasificarlos o agruparlos. Además uno de los criterios que se deben utilizar para clasificar losseres vivos es la formación de células procariotas y eucariotas y su tipo de nutrición.
El presente trabajo tiene como objeto reflejar la clasificación de los seres vivos a través de las ideas evolutivas de Darwin y los científicos naturalistas antes señalados. Pero hoy en día se sigue utilizando el sistema de clasificación Linneano.












NECESIDAD DE CLASIFICAR LOSSERES VIVOS
La tierra está poblada por más de cinco millones de especies diferentes de seres vivos. Esta diversidad de vida ha ido suscitado a lo largo del tiempo, el interés de muchos hombres que no se han preocupado por saber acerca del tema y darle un orden que facilite el estudio de los diferentes organismos y comprender mejor las interrelaciones que se presentan en el mundo viviente.Para facilitar este estudio los científicos han concebido algunos métodos que les permitan organizar la información que obtienen como producto de sus investigaciones. Cabe destacar que la taxonomía es un rama de la biología que se encarga de clasificar los organismos, mientras que la sistemática es otra rama que estudia las relaciones de los diferentes organismos.
Para la clasificaciónde un organismo es necesario emplear tres criterios relacionados con la semejanza los cuales son:
La estructura: que es la forma del cuerpo.
La función: se refiero a la actitud de los sistemas orgánicos.
El desarrollo: se refiere a la secuencia de la historia de los organismos.
PROCESO HISTÓRICO
Aristóteles filósofo y naturalista griego, creía que todos los seres vivos se podían agruparen dos grandes reinos animal y vegetal. Dentro de estos reinos colocaba los seres más complejos en los estratos más altos y los seres más simples en los extractos más bajos por nivel, es decir superior e inferior. Por ejemplo; en el reino animal los seres que poseían columna vertebral eran superiores a los invertebrados. Mientras que en el reino vegetal las plantas con semillas, frutos, yflores eran superiores que los helechos y las algas.
En el siglo XIII, Linneo realizo un mejor sistema para clasificar los seres vivos vegetales y animales. En 1737 propuso utilizar dos términos género y especie, donde en el término especie coloco vegetales y animales que se parecían y eran por creación divina. En esta época los naturalistas utilizaban tres reinos animal, vegetal, y mineral.También, empleaban otras categorías género, especie y reino. Fue Linneo quien estableció otras categorías entre el nivel del género y el nivel de especie. Así agrupo los géneros en familias, las familias en clases, las clases en órdenes, las ordenes en filum y los filum en reino.
SISTEMA FILOGENÉTICO
A partir de 1859 las ideas evolucionistas de Darwin hicieron que los taxónomos y lossistemáticos observaran las diferencias y semejanzas de los organismos, como consecuencia de su proceso histórico. Es muy importante señalar los dos principios fundamentales del sistema filogenético que son la Homología; similitud de un antecesor común, y Analogía qué es desarrollo de un ser vivo por adaptación. Cabe destacar, que en la metodología filogenética, lo deseable es que todo taxón seaMonofiletico, es decir, que sea cual sea su nivel de categoría, este constituido de organismos descendientes de un antepasado común.
Los investigadores que objetan este sistema proponen dos nuevas metodología:
Sistema fenético numérico: está basado solamente en las observaciones objetivas de las características de la especie. Se tienen en cuenta todos los caracteres diferentes posibles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparar respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar Respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas
  • Comparar respuestas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS