Comparar respuestas
En primera instancia para poder debatir sobre estas diferentes posturas debemos comenzar por conocer que significa elperiodismo, según la Real academia de la lengua española significa: Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o grafico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. En cuanto alperiodista, en un amplio espectro es quien recolecta, sintetiza, jerarquiza y publica información noticiosa. El principal componente del periodismo es la noticia aunque también existen otros géneros comola entrevista, el reportaje, de opinión, documental y un género hibrido que abarca todo lo anterior: la crónica.
Como segundo punto debemos tener claramente el significado de ambas corrientes, elperiodismo tradicional en su más simple fracción es el medio por el cual la información se transmite de emisor a receptor, sin ninguna interacción en donde tomamos por ejemplo a la prensa. El periodismoDigital tiene su desarrollo concretamente en la internet, en la cual el receptor se convierte en preceptor debido a que ya no recibe información solamente, sino que también interactúa con el emisor dela información.
En el pasado los profesionales del periodismo permanecían largas horas revisando e indagando en bibliotecas, hemerotecas y enciclopedias para poder presentar una noticia con todoslos elementos necesarios. En la actualidad la información de todas partes del mundo se encuentra al alcance de un clic.
La digitalización: rompiendo fronteras.
La digitalización del mundo trae consigogran cantidad de beneficios, que en el pasado significaba esfuerzo y traslado físico, mientras tanto en la actualidad solamente con teclear un par de palabras se puede leer un periódico digital decualquier parte del mundo, entrar a redes sociales y conocer personas de todas partes del globo, todo esto sin tener que movernos a algún espacio físico.
Los periodistas alrededor del mundo han...
Regístrate para leer el documento completo.