comparativo de las doctrinas
DOCTRINAS
PRECURSORES
AÑO
TEORIAS
CARACTERISTICAS
MERCANTILISTA
Tomas Mun
Willian Petty
Juan Bodino
E. Misselden
Gerald MalynesS.XVI al
S. XVII
Inglaterra
Desarrolla la doctrina”
“Distribución entre usura e interés”
“Teoría sobre la moneda”
“Balanza Comercial
Refleja el capitalismo comercial.
El edo. Tiene unpapel importante y se empieza a tener una estrecha relación con el pueblo.
Presentan ideas como: el deseo de acumular dinero y la actitud favorable de vender.
CLÁSICA
AdamSmith
David Ricardo
T. Roberto Malthus
S. XVIII al
S. XIX
“Teoría del Valor”
“Ley de rendimientos decrecientes” = la tierra es un factor de producción constante.
“Teoría dellaisser-faire” defensa de la libre competencia
Se conoce como capitalismo comercial y finalmente como clásicos.
La producción de alimentos aumenta proporcionalmente a la población, y el elevado preciodepende de su abundancia y no de su escasez.
Pleno empleo.
MARXISTA
Calos Marx
Friedrich Engels
Vladimir Ilich Lenin
S.XIX
Desarrollan la teoría de la plusvalía y en consecuencia, dela explotación.
Desarrolla la “Teoría valor trabajo” clave del modo de proceder del capitalismo
El régimen economista es la base de la sociedad.
La fuerza de trabajo es una mercancía.
Estudiacríticamente la sociedad capitalista.
Las relaciones económicas son relaciones entre personas, no relaciones entre cosas
NEOCLÁSICOS
Herman Heinrich Gossen
William Stanley Jevons
Carl MengerLeón Walras
S. XIX al
S. XX
Europa y E.U
Teoría Subjetiva del valor” basada en utilidad y escasez.
“Teoría psicológica de la utilidad marginal”, depende de la apreciación individual.
“Teoríade la formación de precios” oferta y demanda, basada en las dos anteriores.
“Teoría del equilibrio económico general” esta pretendía explicar el funcionamiento de la economía.
Establece la...
Regístrate para leer el documento completo.