compendio historico de la logistica
La logística es definida por la Real Academia de la Lengua Española - RAE como “el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organiza-ción de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución”. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el conceptocontemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.
Origen de la Logística
Prácticamente desde el principio de los tiempos del mundo, los productos que la gente deseaba o no se producían en el lugar que se quería consumir o no estaban disponibles cuando se querían consumir por aquel entonces, la comida y otros productos existían enabundancia solo en determinadas épocas del año. Al principio la humanidad tuvo que optar por consumir los productos en el lugar donde se encontraban o transportarlos a un lugar determinado para su uso posterior.
Como no existía un sistema desarrollado de transporte y almacenamiento, el movimiento de los productos se limitaba a lo que una persona podía acarrear y el almacenamiento de los productos depoca duración era posible durante un periodo corto. Este sistema de transporte y almacenamiento obligaba a las personas a vivir cerca de los lugares de producción y consumir una gama bastante pequeña de pro-ductos y servicios.
Cuando los sistemas logísticos empezaron a mejorar, el consumo y la produc-ción fueron separándose geográficamente. Las distintas zonas se especializaron en lo que podíanproducir más eficientemente. Así, el exceso de producción se pudo enviar de forma más rentable a otras regiones y los productos que no se fabricaban en la zona podían importarse.
Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los paí-ses industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de la venta y pro-ducción. Esto ocasiono la proliferación de losproductos en los departamentos de mercadeo, que optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar, y los canales de producción comenzaron a ser obsoletos.
Objetivos principales de la logística son:
1- Reducir los costos integrales al mínimo.
2- Entrega conforme a las expectativas del cliente.
3- Reducir el uso del capital al mínimo.
Obsoleta queda aquella premisa que dice: a mayoresvolúmenes de compra estos generaran mayores beneficios económicos y logísticos. Hoy en día, están plenamente identificados los problemas que ocasionan el exceso de inventario en la bodega.
En los países desarrollados en la década de los 90 los costos logísticos (transpor-te, almacenaje, entrada pedido, administración y existencia) representan un gran porcentaje de los ingresos por ventas varías, enconsecuencia de todo esfuerzo orientado a reducir dichos costos y mejorar la gestión de bodega se traducirá en un aumento de la rentabilidad y competitividad.
En la actualidad en el ámbito empresarial se emplea una serie de vocablos tales como: marketing, logística, distribución física etc. que representan diversa activida-des en el complejo mundo de los negocios, la evolución de estas actividades enun país avanza en forma paralela a su desarrollo económico, adquiriendo mayor auge en los países más industrializados.
La necesidad de internalización impone a la empresa una dirección logística glo-bal, donde entran múltiples actores como: proveedores, importadores, usuarios, en-torno comercial, legislación laboral, aduanas, infraestructura, comunicaciones, em-barcadores y almacenamiento.Cadena Logística.
En un mundo globalizado, el movimiento de mercancía requiere de una logística internacional que hoy día se ha convertido en uno de los sectores claves en el actual entorno económico mundial.
La Logística se presenta como una gestión de productos, materiales o mer-cancías que hace la empresa desde los proveedores hasta los clientes cuando este lo demanda, al menor costo...
Regístrate para leer el documento completo.