Compensaciones para el desempeño y el valor económico agregado
Resumen ……………………………………………….………………………….. 3
Introducción………………………………………………………….………..……..4
Naturaleza y dimensión del tema de investigación………………………….…..6
Marco contextual………………………………………………………….…6
Antecedentes……………………………………………………………...…7
Planteamiento del problema………………………………………………..9
Objetivos de la investigación……………………………………….……..10
Objetivo general
Objetivosespecíficos
Justificación de la investigación……………………………………...…..11
RESUMEN
El presente trabajo trata sobre las diferentes compensaciones que utilizan las empresas para cumplir sus objetivos, para ello necesitan un sistema que les permita identificar medir, analizar, mejorar y controlar sus procesos, a cada oportunidad de mejora debe tener un responsable quien debe de asegurarse que se cumplancada uno de los objetivos, así como establecer nuevas áreas de oportunidad fomentando la mejora continua en cada uno de los procesos. De acuerdo a los avances y objetivos logrados se evaluará el desempeño de cada empresa, este desempeño debe ser compensado. Es importante conocer, medir el desempeño de los integrantes del equipo de trabajo de la compañía. Un método es el Valor Agregado Económico(EVA, por sus siglas en inglés).
El término valor agregado se ha convertido en una moda y en un objetivo prioritario para los gerentes. Todos ellos quieren conocer el EVA (Economic Value Added), y sus aplicaciones para medir la gestión de aquellas empresas cuyo bajo desempeño se traduce en una destrucción de valor, que afecta su eficiencia en el mercado, y elegir las que realmente generan valor paralos accionistas, para aplicar acciones correctivas oportunas. Este trabajo es un breve estudio sobre la compensación en el desempeño de los administradores, se mostrarán dos herramientas: el Balance Score Card (BSC) y el EVA, centrándonos en la segunda y dando el ejemplo de esta herramienta aplicada a una empresa. Se explicará a detalle el EVA, analizando las ventajas y desventajas. Finalmente, seejemplifica cómo beneficia la aplicación del EVA a una empresa.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las empresas para garantizar resultados exitosos buscan ser líderes en el mercado en que se desarrollan, para ello tienen que mejorar su desempeño, están cada vez más conscientes que el mejoramiento continuo implica medir el rendimiento de sus empleados a nivel de resultados, así como de las habilidadesy competencias utilizadas para lograr los objetivos esperados.
Los empleados por su parte aportan sus contribuciones físicas e intelectuales a la empresa a cambio de una compensación, pero el término “compensación” abarca mucho más que los pagos efectuados en la forma de sueldos y salarios.
En la administración moderna, la compensación incluye el campo de los incentivos, que motivan al personaly establecen un vínculo entre los costos laborales y la productividad.
La inmensa mayoría de las organizaciones modernas de todo tipo y giro incluye una amplia gama de prestaciones y servicios como parte del paquete total de compensación que le corresponde a cada empleado. Se utiliza la medición de desempeño de los administradores en decisiones respecto de sus sueldos, bonificaciones,asignaciones futuras y ascensos en su carrera. Habría que agregar que el solo acto de medir el desempeño puede motivar a los administradores a luchar por las metas que se utilizan en su evaluación.
En la actualidad muchas empresas utilizan diversas herramientas que sirven para medir el desempeño, una de ellas es el EVA, herramienta que si es propiamente implementada en una compañía alinea losintereses de los directivos con los de los accionistas. Este proyecto desarrollará un caso aplicado en una empresa donde se utilice el EVA.
Naturaleza y dimensión del tema a investigar
Marco contextual
Actualmente los negocios son más complejos, lo que ha propiciado la necesidad de que los individuos y/o equipos que se integran a las empresas o instituciones tengan claro el propósito de...
Regístrate para leer el documento completo.