Compensador
Universidad de Guadalajara
Centro universitario deciencias exactas e ingenierías
Electrónica Potencia
D04 Lunes Miércoles 17:00 a 18:55
Maestro: Casillas de la Torre Sergio
Practica 1
Compensador de Línea
COMPENSADOR DE LINEA
OBJETIVO:Desarrollar un circuito que nos permita tener una salida en voltaje alterno constante, es decir, 120 V. que nos compense cuando el voltaje este ±12 V del el nominal y no lo compense a el voltajenominal, es decir, 120V.
MARCO TEÓRICO:
El relé o relevador (del francés relais, relevo) es un dispositivo electromecánico, que funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en elque, por medio de un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835 Ya que elrelé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada, puede considerarse, en un amplio sentido, una forma de amplificador eléctrico. Como tal se emplearon entelegrafía, haciendo la función de repetidores que generaban una nueva señal con corriente procedente de pilas locales a partir de la señal débil recibida por la línea.Un dispositivo comúnmente utilizado es elrele, el cual podemos definirlo como un dispositivo de conmutación eléctrica controlado por señal eléctrica.
El rele esta formado por las siguientes partes básicas:
• El electroimán
• Contacto común
• Contactos móviles
En las cercanías de un electroimán se coloca un juego de contactos electrónicos, cuando no circula la corriente por el solenoide (bobina) los contactospermanecen en un estado normal (el normalmente cerrado permanece cerrado y el normalmente abierto permanece abierto), pero si llegase a aplicarse una tensión en las terminales de la bobina los contactos...
Regístrate para leer el documento completo.