competecica monopolista

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


MICROECONOMÍA



MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA: BLUE JEANS

Profesor:
Miguel Almeida

Integrantes:
David Méndez
Eduardo Segura
Juan Manuel Villavicencio

QUITO, 2013
ÍNDICE
















RESUMEN ESPAÑOL
















RESUMEN INGLESANTECEDENTES
Las personas estamos rodeados de varias compañías que nos bombardean de publicidad y de varios productos, que algunas veces puede ser un producto de primera necesidad o simplemente es un producto de moda, entonces uno de los productos que ha tenido un gran crecimiento en el mercado mundial y en el mercado ecuatoriano es el blue jean.
El blue jean es unaprenda de vestir, que utiliza desde un niño hasta una persona de la tercera edad, ha tenido tanta acogida en el mercado, que se han creado grandes compañías a nivel mundial que solo se dedican en producir y comercializar este producto, por ejemplo LEE, DIESEL, LEVI´S, GUESS, entre otras.
El blue jean ha tenido tanto impacto en nuestra sociedad, que ha influido en la moda mundial, cada ciertotiempo se crean nuevas tendencias con este simple producto, por ejemplo el año 2012 la tendencia fueron los jeans acampanados o los jean que están rotos.
FUNDAMENTOS Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En Ecuador existen varios tipos de mercados, mercado de competencia perfecta (ej: tornillos, clavos), mercado monopolista (ej: EEQ, EMAPQ, EMASEO), mercado oligopolista (ej: Claro, Movistar, Cnt) y por últimomercado de competencia monopolista (ej: Chevrolet, Rose, Supermaxi).
En el caso de la competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio y se maximiza el bienestar de la sociedad. Esto es una situación ideal de los mercados, porque interactúa la oferta y la demanda y se determina el precio.
En el caso del mercado monopolista, es unasituación de privilegio que se encuentra una compañía o por fallo del mercado, donde existe un solo productor oferente que posee un gran poder de mercado, en este caso el monopolista puede imponer el precio de venta que considere conveniente.
En el caso de mercado oligopolista, es un mercado dominado por un pequeño número de oferentes. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado,cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras. Por medio de su posición, ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior.
En el caso de mercado de competencia monopolista, es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa deproductores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Ésta es muy frecuente dentro de los mercados de productos que se encuentran normalmente en los supermercados, donde existen productos de diferentes marcas, pero con características particulares y dentro de cada grupo de producto, las características los hacen diferentes unos deotros, pero lo suficientemente parecidos para competir con otros productores y entre sí.
La cuestión clave en este caso es que se presenta una diferenciación del producto, mercancía no homogénea; es decir, un producto en particular, dependiendo del productor, puede tener variaciones que le permitan ser, en algún aspecto, diferente a los demás productos similares hechos por otras empresas. Lacompetencia, entonces, no se dará por precios sino, por ejemplo, por la calidad del producto, el servicio durante la venta o postventa, la ubicación y el acceso al producto, la publicidad y el empaque, etc.
Otra característica para destacar de la competencia monopolística es la de la fácil entrada y salida a la industria por parte de los productores. Un gran número de productores de un bien determinado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monopolista
  • monopolo
  • Antena monopolo
  • Poder Monopolico
  • practicas monopolicas
  • Mercado monopolista
  • El Capital Monopolista
  • Competencia monopolista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS