Competencia comunicativa
La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar unconjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua, relacionadas con el contextosocial, historico y cultural en el que tiene lugar la comunicación.
La competencia comunicativa se relaciona con saber cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en quéforma, es decir, se trata de la capacidad de formar enunciados que no solo sean correctos en cuestion de gramatica, sino también socialmente apropiados. El doctor Hymes es quien formula la primeradefinición del concepto, en los años 70 del siglo XX, en sus estudios de sociolingüística y de etnografía de la comunicación en EE.UU. En un conocido artículo, cuestiona el concepto de competencialingüística desarrollado por la gramática generativa, por cuanto en él se hace abstracción de los rasgos socioculturales de la situación de uso. Con el propósito de desarrollar una teoría adecuada del uso dela lengua, y de integrar la teoría lingüística y una teoría de la comunicación y la cultura, propone cuatro criterios para describir las formas de comunicación, cuya aplicación a una determinadaexpresión ha de permitir establecer si esta es formalmente posible y en qué medida lo es; es decir, si se ha emitido siguiendo unas determinadas reglas, relacionadas tanto con la gramática de la lenguacomo con la cultura de la comunidad de habla; si es factible y en qué medida lo es, respecto de los medios de actuación disponibles; es decir, si las condiciones normales de una persona (en cuanto amemoria, percepción, etc.) permiten emitirla, recibirla y procesarla satisfactoriamente y si es apropiada y que tantolo es, en relación con la situación en la que se utiliza.
El lenguaje es la...
Regístrate para leer el documento completo.