competencia de BMG company en 1999
Las cinco grandes compañías discográficas representaban a diferentes artistas y actuaban bajo diversos sellos. Pero en muchos sentidos todas ellas se asemejaban. Todasellas estaban organizadas de la misma manera y desplegaban su actividad en el mundo entero siendo los suficientemente grandes como para hacerlo con eficacia. Además, todas ellas tenían sellos que cubríantodo el espectro de géneros musicales.
Universal Music Group, la mayor discográfica del mundo, era resultado de la adquisición de Universal Studios por Seagram y la compra de Polygram también porparte de Seagram. Más allá de la música, Seagram participaba en la producción y distribución de vinos y licores, en producciones cinematográficas y televisivas, entre otras.
Sony Music Enterainmentformaba parte de Sony, el gigante japonés de entretenimiento y electrónica. Sony no solo producía música, sino también aparatos para escuchar música, como el magnetófono de bolsillo. Otrasdivisiones de dedicaban a producir videojuegos, programas de televisión, ordenadores, teléfonos inalámbricos, semiconductores y soportes magnéticos. De hecho, la corporación se enorgullecía de su avanzadatecnología.
Warner Music Group formaba parte de Time Warner, un conglomerado mediático estadounidense. La compañía matriz explotaba una serie de canales de cable, como CNN y HBO, publicaba revistas ylibros, producía largometrajes y programas de televisión y proporcionaba acceso a la televisión por cable a más de 12 millones de hogares. Con su sistema de cable, uno de los más avanzadostecnológicamente en Estados Unidos, Time Warner ofrecía acceso a Internet de alta velocidad a miles de hogares, mientras experimentaba con servicios como el video bajo demanda, la televisión de alta definición ola telivisión interactiva.
Entre las grandes, sólo EMI, no formaba parte de una corporación diversificada. El conjunto de artistas de EMI, era posiblemente, más debil que el de sus rivales; la...
Regístrate para leer el documento completo.