COMPETENCIA ICFES NIVEL ORAGN SMICO1

Páginas: 6 (1476 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
COMPETENCIA ICFES NIVEL ORAGNÍSMICO

En los seres humanos, la visión depende de dos tipos de células nerviosas capaces de convertir la luz en impulsos nerviosos: los conos y los bastones. Existen tres tipos de conos que son sensibles a la luz de diferentes colores de manera que, en conjunto, permiten la sensación de la visión en color. En cambio, existe un sólo tipo debastones, que permite una visión en tonos de grises. Otra diferencia entre conos y bastones es ilustrada por la figura 1: los conos necesitan mayor intensidad de luz para responder, mientras que los bastones responden a muy bajas intensidades lumínicas














1. Según la información suministrada el mejor color para comunicarse de noche mediante banderas sería
A. azul
B. rojo
C. amarilloD. verde
3. La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los
A. mamíferos presentan una menor cantidad demitocondrias en sus células en comparación con los reptiles
B. reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los mamíferos
C. mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los reptiles
D. reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos
11. La digestión de alimentos vegetales es máscompleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más largo que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos
A. de la especie 1 son carnívoros y los de la especie 2 herbívoros
B. de ambas especies son carnívoros
C. de la especie 1 sonherbívoros y los de la especie 2 carnívoros
D. de ambas especies son herbívoros
13. Los procesos, a punto de ocurrir, ilustrados por la figura, corresponden a la
A. polinización
B. hibridación
C. fecundación
D. copulación

20. Durante el ciclo menstrual hay una enorme variación en la concentración de ciertas hormonas en la sangre. Dos de esas hormonas, el estrógeno y la progesterona, tienen efectosantagónicos, es decir, cuando hay altas concentraciones de una de ellas ocurre algo opuesto a cuando hay altas concentraciones de la otra. Se sabe que una de las funciones de la progesterona es engrosar el endometrio preparándolo para que el óvulo recién fecundado pueda anidarse. Un método anticonceptivo común consiste en aumentar artificialmente los niveles deestrógeno durante el ciclo menstrual. Este método resulta ser muy efectivo porque el estrógeno
A. actúa como espermicida inmediato
B. impide el engrosamiento del endometrio
C. favorece el rápido desprendimiento del endometrio
D. engrosa las paredes del útero
21. Dentro de la estructura del bosque existen árboles que emergen sobre los otros y reciben la luz directa, mientras que los más pequeñoshabitan en las partes bajas, donde la cantidad de luz es menor. Estas plantas de sombra deben poseer algunas características que les permita fabricar su alimento a pesar de la restricción lumínica. Algunas de estas características pueden ser
A. mayor cantidad de clorofila y hojas con mayor superficie
B. mayor cantidad de xilema y estomas aún en los tallos leñososC. raíces muy profundas y semillas con cubiertas gruesas
D. hojas más pequeñas y cubiertas con cutículas gruesas de cera
33. En una población de gallinas el tamaño del huevo y la resistencia de la cáscara están determinados por los siguientes genes







Si se quiere obtener una producción en la que todos los huevos sean grandes y con cáscara resistente es necesario cruzar gallinas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niveles de competencia
  • COMPETENCIAS Y COMPONENTES QUE EVALUA EL ICFES
  • Las principales competencias a nivel secundaria
  • competencias a nivel deptal
  • Cheer Y Sus Niveles De Competencias
  • El desarrollo de competencias en el nivel preescolar
  • Competencia del nivel ejecutivo
  • Las competencias en el nivel medio superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS