Competencia y Herramientas de Mejoramiento En los Procesos Productivos

Páginas: 11 (2656 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Competencia y Herramientas de Mejoramiento
En los Procesos Productivos
Para la dirección de una empresa los conceptos de producción tienen que estar claro para los gerentes y administrativos, para llegar a lograr un buen manejo y funcionamiento de una futura compañía. Para ello, se necesita comprender la importancia de ciertas técnicas que pueden ayudar de forma efectiva al proceso de unaorganización, consiguiendo de buena manera un sistema de producción más organizado.

Al mismo tiempo, la gerencia de una empresa tiene que tener claro, que en lo que se tiene que enfocar, es en lo que quiere el cliente. Satisfaciéndolos en la demanda, realizando un producto o servicio de calidad, manteniendo una gran variedad, además de lograr una rapidez en dar respuesta a las necesidades de losconsumidores y todo esto tiene que realizarse con precios bajos pero manteniendo las características anteriores. Para poder obtener el crecimiento de una producción o servicio, con la eficacia que anteriormente se habló, hay que tener una calidad de proceso y herramientas de mejoramiento, y también una serie tecnologías que ayudan a luchar con la competencia.

A continuación se describirá cuálesson las calidades que tiene que tener un proceso productivo, con el fin de obtener el mejor procedimiento para la empresa. Además, se explicaran cuáles son las principales herramientas de mejoramiento y tecnologías que por defecto tiene que tener una organización para poder cumplir con la satisfacción del cliente y de sus colaboradores. Al finalizar el ensayo, se habrá presentado todos los temasanteriores con el fin de que las empresas adopten algunas de estas herramientas para poder enfrentar a la competencia y a dar una respuesta rápida al presentarse algún cambio en estos años, bebido que ahora es muy común.

Para la satisfacción al cliente la organización tiene que utilizar ciertas estrategias para lidiar a la competencia. Esto porque los clientes leales gastan más, estos mismosenvían nuevos clientes a la empresa y cuesta menos negociar con ellos. Por tanto, los clientes se mantiene informados de los precios y la competencia es mucho más intensa, es ahí donde se les presenta el desafío a las empresas que consiste en proporcionar el mejor valor y asegurarse de que los costos totales de la producción sean más bajos que los precios que impone el mercado. Además, a losconsumidores les interesa conocer el costo total de poseer dicho producto, no solo el precio inicial de compra. Asimismo los clientes en los últimos años se están acostumbrando a la alta calidad de bienes y servicios a precios razonables.

Después, la empresa debe tener credibilidad, donde se sabe que hay expectativa de confianza, seguridad y cumpliendo sus compromisos, esto le ofrece tranquilidad alconsumidor, ya que se vuelven cautelosos al tener alguna mala experiencia pues la confianza no vuelve a existir. Luego la organización tiene que tener flexibilidad tiene que tener la capacidad de desarrollar nuevos productos con rapidez y saber modificar los existentes para adaptarse al cambio por requerimiento del mercado. Otro punto es la flexibilidad de proceso donde la empresa tiene queproducir una amplia variedad de productos, cambiar un producto a otro con rapidez para incorporar productos nuevos y modificados. Y la flexibilidad de la infraestructura es cuando la empresa tiene la capacidad de adaptarse junto a su estructura organizacional a los cambios que puedan ocurrir en los años siguientes.

Las últimas dos estrategias son referentes con el tiempo y servicio. Lasorganizaciones tienen que diseñar, producir y distribuir sus productos con más rapidez que la competencia incurriendo en menores costos de desarrollo del producto y de la producción, permitiendo una mayor participación en el mercado. Con lo que respecta al servicio, este desarrolla una capacidad conduzca a la variedad del producto, generando compromiso con cada cliente, logrando ayudar a los consumidores en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Herramientas De Analisis-y-Mejora-De-Procesos-
  • Competencias procesos y productos
  • Actividad4,competencias,procesos y productos
  • Productividad Y Mejora Del Proceso
  • Competencias, procesos y productos
  • LA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN RESTAURANTES
  • Herramientas y técnicas para mejorar la productividad
  • Herramientas de mejora a los procesos y las 5´s

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS