Competenciaimperfecta 121003061625 Phpapp01 1
MERCADOS
MONOPOLIO
OLIGOPOLIO
MONOPSONIO
OLIGOPSONIO
MORA VIVIANA
MONOPOLIO
La palabra monopolio se deriva de los vocablos
griegos:
Monos=único Polein=vender
PRODUCTO
R
COMPRADO
RCOMPRADO
R
COMPRADO
R
ORIGEN – DEFINICION
Aunque los dueños
de éstas
empresas, tienen
más empresas
8 mexicanos
controlan
gran parte del
comercio en
México
EJEMPLO MONOPOLIO
MONOPOLIO
PURO
PUROO
O DE
DE
PRECIO
LINEAL
PRECIO LINEAL
sólo
sólo existe
existe una
una
única empresa en
única empresa en
una industria.
una industria.
ARTIFICIAL
ARTIFICIAL
barreras
barreras de
de
entradaentrada
artificiales
artificiales
impuestas
impuestas por
por el
el
Estado
mediante
Estado mediante
el
el régimen
régimen de
de
licencias
o
de
licencias o de
protección
protección de
de
patentes
y
patentesy
derechos
derechos de
de
autor.
autor.
NATURAL
NATURAL
una empresa que
una empresa que
puede
puede producir
producir
toda
toda la
la
producción que
producción que
necesita
necesita el
elmercado
mercado con
con un
un
coste menor
que
coste menor que
si
si hubiera
hubiera varias
varias
empresas
empresas
compitiendo.
compitiendo.
CLASIFICACION
DISCRIMINADOR
DISCRIMINADOR
DE
DE PRECIOSPRECIOS
pone
pone diferentes
diferentes
precios
precios según
según las
las
características
características
del
del mercado,
mercado, del
del
producto
producto o
o de
de los
los
consumidoresconsumidores
OLIGOPOLIO
Su Etimologia: Oligo (“Pocos”) Y Polio (“Vendedor”).
VENDEDOR
VENDEDOR
MERCADO
COMPRADOR
ORIGEN – DEFINICION
Televisa contra el TV
Azteca en el mercado de
multimediasmexicano.
(controlan en común el
95% del mercado de
multimedias)
Lo más comúnmente posible
citado está entre VISA Y
MASTERCARD, que entre ellos
control a la proporción grande del
pago electrónico queprocesa el
mercado.
EJEMPLO OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
DIFERENCIADO
DIFERENCIADO
OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
CONCENTRADO
CONCENTRADO
Incluyen
Incluyen muchos
muchos
productos
productos...
Regístrate para leer el documento completo.