Competencias Comunicativas

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
TEXTO ACADEMICO
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS


PRESENTADO POR: DANIELA BENITEZ OSORIO



TUTORA: LINA MARIA CARREÑO PARRA



GRUPO: 90003_1899





UNAD (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA)



MAYO 2014

INTRODUCCION
Este trabajo pretende acercarnos a saber interpretar textos académicos como un medio de pensar de aprender, para mi formación. Nos enseña cómo sedebe escribir un texto académico para lograr la realización de documentos científicos y universitarios.



















OBJETIVOS
General
Aprender lo que significa un texto académico Su utilidad y como expresarlo.

Específicos
Comprender los textos académicos para la realización de escritos universitarios.
Saber hacer un texto académico para lograr una buena redaccióne interpretación del tema escogido.















TEXTO ACADEMICO
¿Qué es un texto académico?
Podemos llamar texto académico  cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que responden típicamente a la intención básica de producir o transmitir conocimientos sistemáticos dealcance social y cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y universitarias a nivel local, nacional o transnacional. Algunos textos científicos  son, por ejemplo, un artículo de una revista especializada en alguna disciplina, una clase magistral de apertura de un curso universitario, un trabajo de grado o de ascenso, una ponencia en unas jornadas de investigación,un registro documental en video acerca de un hecho bajo estudio, etc. No serían, en cambio, textos académi­cos cosas como las películas de las salas de cine o TV, las obras literarias, los documentos religiosos, las alocuciones políticas, las comunicaciones cotidianas, etc. En síntesis, si presuponemos una defini­ción ordinaria de lo "académico" como un ámbito particular en que se desarrollanactividades de producción y transmi­sión del conocimiento institucionalizado, entonces serán textos académicos todos aquellos produc­tos comuni­cativos (físicamente perceptibles o "leíbles") que se generan en ese ámbito. Las universidades, los centros de investigación y, más en general, las organizaciones vinculadas al conocimiento sistemático-socializado constituyen las "academias", es decir, lasentidades donde se genera ese tipo de textos. Es por eso que el Texto Académico  tiene un carácter eminentemente institucional y corresponde a un esquema comunicativo particularmente diferen­ciado de los esquemas individuales, domésticos o cotidianos, en el sentido de que pertenece al género de los comportamientos formales y altamente regulados desde el punto de vista social: es un hechoeminentemente transindividual o supraindividual.
Su función
Consiste en exponer y explicar información. Estos textos pretenden facilitar al lector, en general, o al estudiante, en particular, la comprensión de hechos, conceptos, fenómenos o relaciones. Se trata, por tanto, de textos que exponen y explican información o conocimientos en los diferentes campos del saber.






PASOS PARA APRENDER AESCRIBIR TEXTOS ACADEMICOS
Para saber construir un texto académico se deben seguir los siguientes pasos en esta ocasión escogí un texto expositivo.
Primer paso: Contextualizar el proyecto de escritura
Es lo que sabemos sobre el contexto (intención, destinatario, conocimientos previos sobre el tema y sobre el género discursivo).
Actividades que hacemos durante el proceso de este primer paso:- Proponemos temas mediante lluvia de ideas intercambio con mis compañeros ideas acerca de los conocimientos previos y elegimos uno por consenso.
Del contexto de escritura del texto expositivo (el destinatario y la intención, Principalmente).
- Precisa la intención del texto, antes de empezar a escribir (desarrollar el pensamiento, poder conocer y ampliar conocimientos, ideas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencias Comunicativas
  • competencia comunicativa
  • competencia comunicativa
  • competencias comunicativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS