Competencias docentes y competencias del bachiller
Ser competente permite realizar una actividad con un nivel de dominio considerable correspondiente a un criterio establecido. El nivel de dominio que un individuo puede alcanzar enuna tarea depende de los recursos con los que cuenta, involucra sus conocimientos, creencias, habilidades en diversos campos, destrezas, actitudes, valores, etc.
Educar con un enfoque en competenciassignifica crear experiencias de aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan movilizar, de forma integral recursos que se consideran indispensables para realizarsatisfactoriamente las actividades demandadas. Se trata de activar eficazmente distintos dominios del aprendizaje; en la categorización más conocida, diríamos que se involucran las dimensiones cognitiva,afectiva y psicomotora
En cada tipo de dominio se alcanzan niveles de complejidad distintos, que son enunciados según el enfoque y la taxonomía que se utilice. De acuerdo al tipo de competenciapueden requerirse niveles más complejos en alguno de los dominios.
Las competencias movilizan recursos con los que el sujeto cuenta, pero no se reducen a ellos. Además, un mismo recurso puede seraprovechado para ejercitar distintas competencias.
De hecho, éstas se articulan para conformar otras de mayor complejidad, con lo cual una menor puede convertirse en recurso de de otra superior. Determinanlas competencias en el ámbito profesional implica identificar con precisión las funciones que una profesión demanda.
A partir de ellas se determinan las competencias por niveles de complejidad,respondiendo a preguntas tales como ¿qué debe saber y saber hacer el profesionista para cumplir con esta función? ¿Cómo debe hacerlo?
Son las necesidades de la práctica profesional, completamentederivadas de la experiencia, las que determinan qué es lo que se ha de incluir en un currículo basado en competencias profesionales.
Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del...
Regístrate para leer el documento completo.