Competencias Educacion
MATERIA: COMPLEMENTOS DE ESPAÑOL Y LITERATURA II
PROFESOR: MONICA GUADALUPE HERNANDEZ TOVAR.
ALUMNO: JOHANA XIMENA MONCADA GONZALEZ.
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA “GRUPO B”
SAN LUIS POTOSI; S.L.P. 19 FEBRERO 2013
INTRODUCCIÓN
Actualmente a inicios del siglo XXI tenemos conciencia de las necesidades que se tienen en el sistema educativode nuestro país. Las exigencias son cada vez más altas debido a que los parámetros para formarse, participar en sociedad, resolver problemas e incorporarse al mercado laboral demandan de mayor preparación.
Durante largos años la educación quedo estancada o fracturada entre sus niveles. Actualmente México está viviendo una crisis en la educación en todos los niveles; desde el básico hasta elsuperior; esto no solo se ve reflejado en la carencia de habilidades, aptitudes y conocimientos de los estudiantes, sino también en la formación de los maestros.
Con a iniciativa del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), dadas las necesidades del entorno social y las deficiencias del sistema educativo como son los altos índices de rezago y analfabetismo se da pie a unsistema de mayor calidad y equidad. El cual es refrendado con las acciones en la Ley General de Educación de 1993, da inicio a las reformas educativas en el Plan de Desarrollo Nacional (PDN) y el Programa Sectorial de Educación (PROSEDU) y la alianza por la Calidad Educativa que se crea entre la parte Oficial SEP y la parte sindical SNTE para fortalecer las políticas educativas promoviendo laeficiencia, equidad y calidad en materia Educativa.
Después de que México ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) adquiere nuevas responsabilidades para mejorar su estructura social, en tanto que el campo educativo se expone como el de mayor deficiencia.
La Educación del presente siglo inicia de manera revolucionada principalmente motivada por el aceleradodesarrollo tecnológico de la información, y comunicación, con el uso de internet esencialmente y otros medios masivos de la información a los cuales las nuevas generaciones han nacido con una amplia ventaja de apropiamiento sobre los recursos.
En internet se encuentra un mundo de información que constantemente se actualiza basada en escritos, imagines, videos audios etc. En donde el alumno ingresaa un tipo de aprendizaje y acceso a al conocimiento. Este fenómeno ha tenido como consecuencia la alteración social y de las instituciones ya que en el caso de la escuela se ha visto que no es el único medio de aprendizaje las necesidades de sus estudiantes han cambiado a las que se tenían hace algunas décadas.
La educación en México está pasando por una restructuración en su sistema educativoque intenta predominar en mejoras sustanciales ya que si no lo hace quedara absoluta y marginada nuestra sociedad de las posibilidades de desarrollo, competitividad y bienestar.
Hoy en día la Reforma Integral de la Educación Básica es uno de los mayores retos que ha asumido el sistema mexicano, se pretende que la educación se articule en sus niveles educativos con la finalidad de gestionar unamejor oferta educativa para los estudiantes.
Se ha planeado la reforma con base en la “Competencia para la vida” (Delors 1996). Las competencias es lo que hace a la persona competente para que las persona puedan solucionar problemas de la vida diaria.
Una competencia implica El saber que son los conocimientos, El saber hacer que son las habilidades y aptitudes y El saber ser; que son losvalores éticos, morales y cívicos cuando cubrimos estos aspectos el alumno se vuelve una persona competente.
Competencias para la vida | Objetivo | Actividades a desarrollar con el alumno | Aprendizaje Esperado |
1. Competencias para el aprendizaje permanente. | * Habilidad Lectora. | * Elaboración de una carta. | Permitamos a nuestros alumnos descubran por si mismo el conocimiento. |...
Regístrate para leer el documento completo.