COMPETENCIAS GERENCIALES

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
Competencias Gerenciales:
Habilidades Claves en la Eficiencia Gerencial


INTRODUCCIÓN
El ser humano es eminentemente social e interactivo, no vive aislado sino en convivencia y en relación constante con otros semejantes, con los que, debido a sus limitaciones individuales, se ve obligado a cooperar unos con otros, formando organizaciones para lograr ciertos objetivos que la acciónindividual aislada no podría alcanzar (Chiavenato, 2007) (p.6)
Las sociedades dependen de las organizaciones las cuales a su vez requieren de la acción eficiente y eficaz de las personas llamadas a guiarles, es decir los gerentes. En este sentido, las organizaciones necesitan de gerentes capaces de asumir de forma competente los procesos gerenciales (planificación, organización, dirección, suministro depersonal, control) y que a su vez posean destrezas y habilidades que posibiliten a su equipo participar en un ambiente favorable en el que fluya la comunicación, se potencie el liderazgo generándose a su vez motivación y satisfacción que incrementen el compromiso de los miembros de la organización a la consecución de los objetivos establecidos.
Tales requerimientos cobran más vigencia en lasociedad de la información donde el contexto de las organizaciones se caracteriza por ser complejo, competitivo y cambiante lo cual impone considerables desafíos como lo son la necesidad de adquirir y desarrollar competencias que permitan a los gerentes y las organizaciones sobrevivir es tales escenarios y generar ventajas competitivas que garanticen la eficiencia y eficacia organizacional
De acuerdoa Bonache y Cabrera (2002), los gerentes son determinantes en las organizaciones y el manejo de las competencias por parte de estos contribuiría al cumplimiento de las funciones de la organización; dotando a esta, del personal más competente, puesto que los recursos humanos son particularmente importantes en entornos dinámicos, y es aquí donde los empleados si son adecuadamente gestionados,facilitan la adaptación y renovación continua de la organización para ajustarla a las demandas del mercado.(p.12).
Las Competencias Gerenciales
Las competencias son características fundamentales del hombre que van desde aspectos centrales y profundos del individuo, hasta aspectos observables y modificables con cierta facilidad e indican formas de comportamiento o de pensar, que generalizan diferentessituaciones y duran por un largo período de tiempo.
Una competencia tiene tres componentes: el saber hacer (conocimientos), el querer hacer (factores emocionales y motivacionales) y el poder hacer (factores situacionales y de estructura de la organización).



Según Crosby (1991) un gerente debe ser:
(a) un estudiante perpetuo: el flujo constante de información y las ideas cambiantesobligan al gerente a estudiar sin cesar, estando constantemente en busca de información.
(b) ético: el mejor atributo de un líder consiste en mostrar una conducta ética en cualquier circunstancia, quienes así se comportan gozan de la confianza y el respeto de los demás.
(c) siempre disponible: las personas sujetas a la influencia o al control de un gerente necesitan sentir que pueden acudir a él enel momento preciso.
(d) decidido: los subordinados establecen su propio nivel de decisión siguiendo el ejemplo del líder.
(e) enérgico: la energía es palpable en los individuos serios, esto funciona como un generador de confianza en los demás.
(f) fiable: un comportamiento estable es la base de la fiabilidad. Nada provoca la ineficiencia de una organización que el tener que estar adivinandoaquello que puede agradar o no al jefe.
(g) sensato: al convertirse en gerentes hay quienes sienten que el poder les autoriza a dejar de tratar con la realidad, llevan a cabo acciones aparentemente fundamentadas, pero que, en realidad pueden deteriorar la organización.
(h) modesto: resulta muy fácil llegar a la conclusión de que son el principio y el final de todo lo que acontece. Pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias gerenciales
  • Competencia Gerencial
  • COMPETENCIAS GERENCIALES
  • competencias gerenciales
  • Competencias Gerenciales
  • Las Competencias Gerenciales
  • competencias gerenciales
  • Competencias gerenciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS