Competencias profesionales
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
Diplomado en Herramientas Metodológicas para la formación basada encompetencias
Reflexión sobre los diferentes conceptos de competencia
Modulo 1
L.A.E. Rubén Quiroga Peña
Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte
rquirogap@hotmail.com
01 (899)920-16-66 ext. 2030
18 de marzo de 2011
Tabla de análisis de la actividad de reflexión del módulo 1.
Concepto de competencia Ejemplo de una situación en la práctica docente donde se generencompetencias que respondan a este concepto Descripción de las competencias que se desarrollan Reflexión sobre la utilidad desde el punto de vista de la futura práctica profesional de los alumnos de estascompetencias
Demostración de conductas asociadas a un desempeño profesional (saber). En la primera unidad de la materia de organización industrial, el alumno debe de identificar las características delas estructuras organizacionales tales como vertical, piramidal, horizontal y circular. Competencia específica: toda vez que parte de una disciplina y debe de revisar procedimientos y metodologíasCompetencia Técnica: esta competencia ayuda al fortalecimiento y desarrollo de conocimientos relacionados con el aspecto laboral
Competencia Instrumental: ya que esta asociada con el desarrollo delpensamiento en cuanto a planificar que son conocimientos generales básicos que el alumno debe de poseer.
Competencia sistemática o integradora: ya que se refiere a las destrezas y habilidadesrelacionadas con los sistemas como totalidad, le permiten al alumno ver como las partes de un todo se relacionan y se agrupan. La formación de nuestros alumnos es para incorporarse al mercado laboral conconocimientos para interpretar la información que refleja una estructura organizacional, a fin de que visualice el funcionamiento de la organización y su estructura jerárquica y tener los elementos...
Regístrate para leer el documento completo.