Competencias profesionales
Javier Mauricio González Huiza
Ingeniero Industrial
jama_go@hotmail.com
Universidad de La Salle
Profesor: CarlosVizcaya
Con la globalización y los cambios en la sociedad, cada día que pasa la población en edad productiva se ha visto en la necesidad de ampliar su conocimiento y convertirse en todero, con mirasa dar respuestas a los requerimientos del mercado laboral.
Si bien, desde la crianza se brindan algunas pautas que le permite a los individuos obtener una personalidad específica y que acorde a lacapacidad económica acceden a diferentes niveles educativos, la misma sociedad ejerce presión para que se continúe adheriendo aquellas herramientas que proveen de soluciones para las necesidades delmundo actual.
La competencia según José Moya en el video, “es entendida como una persona moviliza todos sus recursos para resolver una tarea en un contexto determinado conjunto” a su vez hacereferencia a que no por mucho conocimiento de las personas son más competentes; frente a esto hace énfasis en que una persona competente es aquella que da respuesta a una situación utilizando todo susrecursos y conocimientos de manera adecuada.
Seguido a lo anterior, se puede observar otra definición del término el cual expresa que la competencia son repertorios de comportamientos que algunaspersonas dominan mejor que otras, lo que las hace eficaces en una situación determinada. Son un conjunto de conductas tipo y procedimientos (razonamientos) que se pueden poner en práctica sin nuevoaprendizaje.
Actualmente, hay que hacer una reflexión al respecto de este tema ya que ha tomado gran importancia a la hora de ofertar una vacante laboral, entonces se puede pensar ¿Se recibe toda laorientación y estímulo necesario para desarrollar potencialidades y ejercer aquello para lo cual somos y hacemos?
En ese sentido, cabe mencionar que aunque las competencias se van desarrollando a lo...
Regístrate para leer el documento completo.