complejidad
Multidiciplina
Interdisciplina
Transdisciplina
Momento histórico
Antes de 1960.
Desde 1960 hasta la actualidad
Futuro posible
Concepción
Aprehensión superficial de conceptos yrápida inclusión en un discurso aparentemente “nuevo”. Simple yuxtaposición de áreas del conocimiento.
Condición misma del progreso.
Trabajo en conjunto, pero cada disciplina desde su especificidad.Aproximación metodológica que compatibiliza la unidad y diversidad de la ciencia.
Características Específicas
Trabajo disciplinar independiente y aislado de otras disciplinas.
Súperespecialización, aislamiento y dogmatismo.
Requisitos: Trabajo en equipo (formar actitudes cooperativas), Intencionalidad (se provoca la relación entre disciplinas), Flexibilidad (apertura en la búsqueda de métodosde trabajo), Cooperación recurrente (cooperación continua para lograr cohesión del equipo) y Reciprocidad (intercambio entre disciplinas)
Supone un sistema total que Integra las distintasdisciplinas a través de un marco conceptual común.
Posición ante el Saber
Cada disciplina se dedica a su especialidad, sin relación con las otras. Reproducción del conocimiento.
Hay colaboracióninterdisciplinaria para la resolución de problemas, pero se lleva a cabo desde la especificidad de cada disciplina.
Procura conciliar unidad-diversidad y especialidad-universalidad, a través de lasinterrelaciones de diferenciación e integración de las disciplinas. Como a través de las discusiones, divergencias, críticas y consensos del equipo de trabajo. Diferenciación e integración de disciplinas.Fronteras
Las fronteras entre las disciplinas son rígidas.
Las fronteras son flexibles porque en vez de partir desde las disciplinas se parte del problema.
Se trata de crear interacciones en unsistema total sin fronteras estables entre las disciplinas.
Paradigma
Simplismo (el todo es igual a la suma de las partes)
Complejidad (el todo es más que la suma de las partes)
Complejidad (el...
Regístrate para leer el documento completo.