COMPLEMENTO CURSO DE MANEJO DE ALIMENTOS

Páginas: 8 (1865 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Básicamente los alimentos contaminados pueden causar dos tipos de enfermedad:

Infección: se presenta cuando consumimos un alimento contaminado con gérmenes que causan enfermedad, como pueden ser bacterias, larvas o huevos de algunos parásitos. Puede ser el caso de bacterias como Salmonella, presente con más frecuencia en huevos, carnes, pollos, lácteos, vegetales crudos y frutas cortadas opeladas.
Lo importante de las infecciones, es que pueden ser prevenidas adoptando medidas higiénicas adecuadas para evitar que los alimentos se contaminen. Por ejemplo, asegurando una cocción completa de los alimentos en el momento de prepararlos, o realizando un buen lavado y desinfección de los que habitualmente se consumen en estado crudo como son las verduras y las frutas.

Intoxicación: sepresenta cuando consumimos alimentos contaminados con productos químicos, o con toxinas producidas por algunos gérmenes, o con toxinas que pueden estar presentes en el alimento desde la captura, recolección o desde la producción primaria o la cría, como es el caso de las toxinas contenidas en algunos mariscos.

ETA´S
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos, de acuerdo a las cifras que maneja laOrganización Mundial de la Salud (OMS) constituyen uno de los problemas de salud más extendido en el mundo actual y son causa importante de reducción de la productividad y de ausencia laboral. Una lista grande de gérmenes como bacterias, virus y parásitos son los principales causantes de las diarreas, que son la manifestación más frecuente de este tipo de enfermedades que son transmitidos al hombrepor medio del alimento o del agua contaminada.

Salmonelosis
Esta enfermedad, causada por varias especies de la bacteria llamada Salmonella, produce en el hombre y los animales dos tipos de síntomas tales como gastroenteritis y fiebres intestinales como es el caso de la tifoidea. Las Salmonellas son resistentes a la congelación y a la deshidratación, pero no sobreviven en medios muy ácidos y porfortuna, son como casi todas las bacterias, poco resistentes al calor.
Síntomas: Generalmente aparecen entre 6 a 72 horas luego de comer el alimento contaminado, y se manifiestan con cólicos, diarrea, escalofríos, fiebre, nauseas, vómitos y malestar general, los cuales pueden durar entre uno a siete días.
Fuentes: alimentos contaminados con heces de animales, en especial huevos, pollos, carne de,res, en general cualquier alimento incluidos frutas. También son fuentes las personas que no se lavan las manos con agua y jabón antes de tocar los alimentos y son portadores sanos.

Botulismo
Enfermedad causada por las toxinas que son las más potentes que se conocen, capaces de paralizar el sistema nervioso y que son producidas por la bacteria del botulismo, que también se reproduce en medios sinaire y produce esporas.
Síntomas: Luego de unas 18 a 36 horas de consumido el alimento contaminado, la enfermedad se manifiesta con problemas gastrointestinales como nauseas, vómito, cólicos y luego con problemas de visión doble, dificultad para hablar y tragar, lengua

Contaminación
El concepto de CONTAMINACIÓN se entiende como toda materia que se incorpora al alimento sin ser propia de él yproducir enfermedad a quien lo consume.
Básicamente esas materias pueden ser de biológico, de tipo químico y de tipo físico.

Contaminación primaria o de origen: Se presenta durante el proceso mismo de producción del alimento. Actualmente, resulta muy difícil producir vegetales este, que se encuentran limpios totalmente exentos de contaminantes, pollos o ganado sin bacterias en su intestino, con lo cualcasi siempre resulta inevitable que algunos alimentos vengan con algún grado de contaminación desde el lugar de producción.

Contaminación directa: Posiblemente es la forma más simple como se contaminan los alimentos y de esa manera los contaminantes llegan al alimento por medio de la persona que los manipula. Ejemplos de este tipo de contaminación pueden ser cuando un manipulador elimina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo De Alimentos
  • Manejo De Los Alimentos
  • Manejo de Alimentos
  • Curso De Manejo Defensivo
  • Aprendo el manejo de la plataforma de mi curso
  • CURSO MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
  • Curso Basico Manejo
  • Manejo Higienico de alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS