Completacion de pozos

Páginas: 10 (2376 palabras) Publicado: 19 de enero de 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada - UNEFA

Completaciones de Pozos

Realizado por:

López Albani C.I: 17.891.776

Mirena Mairelys C.I: 18.241.013Parra Yamileth C.I: 17.993.155

VIII Semestre Ing. Petróleo

Sección I-001

Profesora: ING. Yohana Baron

Valencia, Noviembre del 2010

Pruebas a Pozos Revestidos.

Las pruebas de pozo son una función técnica clave en la industria petrolera y del gas. A menudo se usa una prueba de pozo como la tecnología principal para monitorear el desempeño de talesinversiones o para diagnosticar comportamientos no esperados de pozo o reservorio. Los resultados del análisis de la data de pruebas de pozo son usados para tomar decisiones de inversiones. Las pruebas de pozo proveen información para establecer las características del reservorio, prediciendo el desempeño del mismo y diagnosticando el daño de formación.

Cumplido el proceso de perforación delos pozos, se plantea de inmediato la necesidad de probar los mismos para lograr los siguientes objetivos:

• Establecer la productividad/inyectabilidad de los pozos al comienzo de la vida productiva comercial.
• Pronosticar la productividad/inyectabilidad de los pozos a largo plazo.

Las pruebas de pozos se pueden clasificar como simples pruebas de producción o como pruebas máscompletas de presión/producción.
Las pruebas simples de producción incluyen solamente la medición cuidadosa y controla da de los fluidos producidos durante un periodo de tiempo determinado. En estos casos, el pozo en cuestión fluye a través de sistemas de separadores o trenes de prueba que garabticen que se pueda aislar la producción del pozo, de otros que normalmente pudieran fluir con él a unmúltiple común. En este tipo de pruebas, el volumen producido de cualquier fase (gas, petróleo y/o agua) se convierte a tasa por la simple división de los volúmenes producidos entre el lapso de tiempo al cual corresponde la medición. En estos casos, la única presión que generalmente se registra en el pozo es la presión de flujo en el cabezal. No se obtiene información de otro tipo de presiones, ya quegeneralmente no se han tomado previsiones para hacerlo.

El segundo tipo de pruebas es mucho más completo. Corresponde a pruebas de presión/producción y se registran al mismo tiempo los dos parámetros.
Las pruebas de presión/producción se pueden realizar en distintos momentos de la vida de un pozo, así:

• Prueba con tubería en hoyo desnudo previo a la inserción del revestidor.• Prueba con tubería de perforación en hoyo revestido.
• Prueba después de la terminación definitiva de la perforación del pozo, una vez retirado el taladro de la localización.

La prueba con tubería de perforación como su nombre lo indica, se realiza utilizando la tubería de perforación mientras la cabria aún está en sitio. El arreglo de la tubería y de las herramientas de mediciónpermite registrar presiones (estáticas y de flujo) simultáneamente, mientras se registran los volúmenes producidos (a ser luego convertidos a tasas).

El último tipo de prueba de presión/producción corresponde al periodo post-terminación. En estos casos, la medición de volúmenes de producción es físicamente separada, aunque concurrente con la medición de presión. Es decir, mientras el pozo estáproduciendo a un sistema segregado en la superficie, concurrentemente se registran las presiones por diferentes procedimientos: uno de ellos es simplemente con equipo de guaya y registradores mecánicos de presión (tipo Amerada), guaya/cable conductor y equipos de presión de fondo, y/o registradores de fondo recuperables del tipo manómetro con memoria.
En todo caso, el objetivo fundamental es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • completacion de pozos
  • completacion de pozos
  • Completacion De Pozos
  • Completacion De Pozos
  • Completacion de pozos
  • Completacion de pozos
  • Completacion de pozos
  • Completacion de pozo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS