Completo Todo Quimica
(índice)
Hidrocarburo
s
o
Alifáticos
o Aromáticos
Derivados
nitrogenados
Aminas
Derivados
Halogenados
Haluros de
Derivados oxigenados
Alcoholes
Éteres
Amidas
Aldehídos
Nitrilos
Cetonas
(cianuros)
Nitroderivados
alquilo
y
Ácidos
Carboxílicos
Grupos funcionales
Hidrocarburos
Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por carbonoe hidrógeno.
Familias orgánicas
Conjunto de compuestos de comportamiento químico semejante, debido a la presencia en la
molécula de un mismo grupo funcional
Grupo funcional grupo de átomos, unidos de forma característica, que identifica los
compuestos de una misma familia orgánica y es el responsable de la semejanza de sus
propiedades químicas
Derivados halogenados
Existen tres grandes gruposde familias Compuestos oxigenados
Compuestos nitrogenados
Ejemplos:
Grupo funcional
Fórmula
Familia
Hidroxilo
-OH
Alcoholes
Carbonilo
Aldehídos y
Cetonas
Carboxilo
Ácidos
carboxílicos
Amino
-NH2
Aminas
Ejemplo
CH3-CH2OH
Etanol. Alcohol etílico
CH3-CH2-CHO Propanal
CH3-CO-CH2-CH3 Butanona
CH3-COOH Ácido etanoico.
CH3-NH2 Metilamina
Grupos funcionales
Principales gruposfuncionales (por orden de
prioridad) (1/2):
Función
Nom.
grupo
Grupo
Nom.
(princ.)
Nom.
(secund)
Ácido carboxílico carboxilo
R–COOH
ácido
oico
Éster
éster
R–COOR’
…ato de … …oxicarbonil
ilo
Amida
amido
R–CONR’R
amida
carbamoil
Nitrilo
nitrilo
R–CN
nitrilo
ciano (incluye C)
Aldehído
carbonilo
R–CH=O
…al
Oxo/formil (incluye C)
Cetona
carbonilo
R–CO–R’
…ona
oxo
Alcoholhidroxilo
R–OH
…ol
hidroxi
Fenol
fenol
–C6H5OH
…fenol
hidroxifenil
… carboxi (incluye C)
Grupos funcionales
Principales grupos funcionales (por orden de
prioridad) (2/2):
Función
Nom.
grupo
Grupo
Nom.(princ.)
Nom
(sec)
R–NH2
“ R–NHR’
R–NR’R’’
…ilamina
…il…ilamina
…il…il…ilamina
amino
Amina (primaria)
(secundaria)
(terciaria)
Amino
“
Éter
Oxi
R–O–R’
…il…iléter
oxi…ilHidr. etilénico
alqueno
C=C
…eno
…en
Hidr. acetilénico
alquino
CC
…ino
Ino (sufijo)
Nitrocompuestro
Nitro
R–NO2
nitro…
nitro
Haluro
halógeno
R–X
X…
X
Radical
alquilo
R–
…il
…il
Propiedades de los compuestos de carbono
Los compuestos del carbono forman moléculas cuyos átomos están unidos por fuertes enlaces
covalentes, mientras que entre una molécula y otra, cuando lassustancias son sólidas o líquidas, hay
unas fuerzas de enlace muy débiles. Por ello decimos que estos compuestos son sustancias
covalentes moleculares.
Propiedades
Insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos
Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
No conducen la corriente eléctrica ni en estado líquido ni en disolución
Poseen poca estabilidad térmica, es decir, sedescomponen o se inflaman fácilmente cuando se
calientan.
Suelen reaccionar lentamente debido a la gran estabilidad de los enlaces covalentes que unen
sus átomos.
Formulas de los compuestos de carbono
Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se representan
mediante fórmulas. Pero, debido a su diversidad y complejidad, además de la
fórmula molecular, se suelen utilizar lafórmula semidesarrollada y la desarrollada.
Ejemplos:
Compuesto
Fórmula
molecular
Fórmula
semidesarrolla
da
Propano
C3H8
CH3-CH2-CH3
ido etanoico
Fórmula
desarrollada
Clasificación de los compuestos de carbono : Hidrocarburos
Compuestos orgánicos cuyas moléculas están formadas sólo por
átomos de carbono e hidrógeno. Estos compuestos forman
cadenas de átomos de carbono, más o menosramificadas, que
pueden ser abiertas o cerradas y contener enlaces dobles y triples.
Según la forma de la cadena y los enlaces que presentan,
distinguimos diferentes tipos de hidrocarburos:
De cadena abierta
Saturados
Alcano
–Alcanos
Insaturados
–Alquenos
–Alquinos
De cadena cerrada
Alicíclicos
–Cicloalcanos
–Cicloalquenos
–Cicloalquinos
Aromáticos
Alqueno
Alquino
1-buteno
2-butino...
Regístrate para leer el documento completo.