Complicacion de los Osteocondromas
CARPINTERO P*, DEL FRESNO JA,* CARPINTERO R**,GALVEZ Mª J*, MARÍN MA*.
* HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA. **HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. SEVILLA
Resumen. Los osteocondromas o exostosis cartilaginosas son los tumores óseos más frecuentes, representando
el 10-15 % de la totalidad. Parece ser más bien una alteración del desarrolloóseo más que un tumor verdadero. Suele
tener una imagen radiográfica patognomónica. Los osteocondromas pueden ser solitarios o múltiples, estos últimos
forman parte del síndrome de exostosis múltiples hereditarias, de transmisión autosómica dominante. Las complicaciones que pueden presentar, pueden ser óseas; deformidad del hueso donde asientan o fracturas del mismo, o de los
tejidos que lo rodean,pudiendo provocar trastornos neurológicos, vasculares, bursitis, y la peor complicación, que es
su malignización. Existen variantes de los osteocondromas como la exostosis subungueal, la displasia epifisaria hemimielica, y las exostosis en torreta y por tracción. Es importante conocer la apariencia radiológica de todos los tipos
de exostosis, para diferenciarlas de sus posibles complicaciones.Complications associated with osteochondroma
Abstract. Osteochondroma, also termed osteocartlaginous exostoses represents the most common bone tumors
and is a developmental lesion rather than a true neoplasm. It constitutes 10-15 % of all bone tumors. Its radiologic
features are often pathognomonic. Osteochondromas may be solitary or multiple, the latter being associated with the
autosomaldominant syndrome, hereditary multiple exostoses. Complications associated with osteochondroma include deformity, fracture, vascular compromise, neurologic sequelae, overlying bursa formation, and malignant transformation. Variant of osteochondroma include subungueal exostosis, dysplasia epiphysealis hemimelica, turret and
traction exostoses. Recognition of the radiologic spectrum of appearancesof osteochondroma and its variants allow
prospective diagnosis and differentiation of the numerous potential complications.
Correspondencia:
Pedro Carpintero
C/ Mejorana, 45
14004 Córdoba
e-mail: Pcarpinterob@medynet.com.
Introducción
Los osteocondromas o exostosis osteocartilaginosas
son lesiones benignas formadoras de cartílago. Son los
tumores mas frecuentes del esqueleto1,representando el
10-15% de todos los tumores óseos, y alrededor del 3%
de la población lo padece2,3. Su patogenia es oscura, y así
hay autores que piensan que se trata de un verdadero neoplasma, mientras que otros piensan que es un trastorno
del desarrollo del pericondrio que cubre la placa de crecimiento4. Se trata de una lesión compuesta de hueso
medular y cortical recubierta de una capa decartílago
hialino.
22 /
Revista Española de Cirugía Osteoarticular. N.º 237 . Vol. 44 . ENERO - MARZO 2009
La mayoría de ellos son solitarios, aparecen en la
zona metafisaria de los huesos largos, y aunque han sido
descritos en prácticamente todos los huesos del esqueleto, tienen predilección por el fémur, tibia y húmero.
Puede presentarse de dos formas; con un pedículo con
una forma querecuerda a una seta (pediculada), o con
una base ancha de implantación (sesil). La afectación de
la epífisis (Enfermedad de Trevor) es muy rara5. En otros
casos se presenta de forma múltiple recibiendo el nombre de osteocondromatosis múltiple congénita, y se
caracteriza por exóstosis múltiples con una distribución
simétrica por casi todo el esqueleto (Fig. 1), aunque hay
una distribuciónasimétrica en dos de los tres genotipos6
pero predominando en las metáfisis más activas (proximal de húmero y alrededor de la rodilla). Fue descrita
por Bessel-Hagen7 en 1891, y tiene una herencia autosómica dominante. Se han identificado tres loci en relación
con la enfermedad: EXT1, en el cromosoma 8q23-q24;
CARPINTERO P. Complicaciones de los Osteocondromas
Figura 1. Paciente con...
Regístrate para leer el documento completo.