Compliejidad En Transmilenio
DANIEL BERBESI AMARIS
CINDY DAYANA GODOY JIMENEZ
PRESENTADO A
ALEJANDRA MARÍA CABRERA MARTÍNEZ
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y
CONTABLES
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSOS DE OPCIÓN DE GRADO
GESTIÓN DE LASORGANIZACIONES Y COMPLEJIDAD
BOGOTÁ D.C. ABRIL 2012
¿COMO LAS TEORÍAS DE LA COMPLEJIDAD PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS CONCRETOS EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES?
Daniel Berbesi Amaris, Cindy Dayana Godoy
-------------------------------------------------
RESUMEN
Este documento busca responder a la pregunta ¿Como las teorías de la complejidad permiten resolver problemas concretos en lagestión de las organizaciones? e implementarlos en un sistema concreto como Transmilenio, la aplicación de las teorías de la complejidad determinar que una organización que evoluciona tiene la capacidad para mejorar su desempeño continuamente. Aprovechando los conocimientos que generan los actores externos (clientes u otras organizaciones) o internos (diferentes sectores de la organización),esto se ve reflejado cuando una organización puede llegar a implementar una ventaja sostenible ante las demás organizaciones.
Palabras clave: complejidad, gestión, organización, teoría, Transmilenio
ABSTRACT
This paper seeks to answer the question: As the complexity theories can solve concrete problems in the management of organizations? and deploy them to a particular system as Transmilenio,the application of complexity theory to determine that an organization that has evolved the ability to continuously improve performance. Building on the knowledge generated by external actors (customers or other organizations) or internal (different parts of the organization), this is reflected when an organization can implement a sustainable advantage to other organizations.
Keywords: complexity,management, organization theory, Transmilenio
Introducción.
El objeto de este ensayo es dar una mirada a una organización particular, introduciendo conceptos de la complejidad y organización, , desde un punto de vista desde la gestión, así combinándolos con los conocimientos desde la perspectiva de la ingeniería; a lo largo de este articulo se dará una respuesta a la pregunta ¿Como lasteorías de la complejidad permiten resolver problemas concretos en la gestión de las organizaciones?, donde se aplicará los conocimientos a una empresa concretas como lo es Transmilenio S.A. , así ofrecer soluciones para mejorar este sistema.
Antecedentes
Transmilenio S.A. Se inaugura el 4 de diciembre del 2000 y empieza sus operaciones el 18 de diciembre en las troncales de las caracas ycalle 80, en principio Transmilenio operaba como un sistema privado público, conformado de una infraestructura vial, flotilla de articulados, la planeación de rutas, el recaudo electrónico, gestión y control del sistema; luego amplia su objeto social a la promoción y el beneficio del servicio público (Transmilenio, 2011).
TRANSMILENIO como organismo gestor del sistema y del Sistema IntegradoDe Transporte Público (SITP) encargado de planear dirigir y controlar la operación del sistema de transporte masivo y su integración con el transporte público, además coordinar el recaudo de los ingresos y los pagos a los diferentes agentes y procurar la sostenibilidad ambiental del sistema. (Transmilenio, 2011)
La Misión de esta empresa “es Satisfacer la necesidad de transporte público de losusuarios del Distrito Capital y su área de influencia, con estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad, mediante la planeación, gestión, implantación y control de la operación de un sistema integrado de transporte público urbano de pasajeros, que opere bajo un esquema público-privado, que contribuya a una mayor competitividad de la ciudad y al mejoramiento de la calidad de vida de los...
Regístrate para leer el documento completo.