Compocicion quimica de la materia viva

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 30 de abril de 2016




COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA MATERIA VIVA.


Profesora: Alicia Noemi Britez.
Materia: Biologia.
Grupo: Elias Mayer, Gunter Schafer, Anderson Scheneider.


25-03-2015
Santa Rita- PY

Introducción.
Los seres vivos están compuestos por átomos y moléculas, organizados de una manera muy específica. Los principios físicos y químicos que rigen a los organismos vivos son los mismos querigen a los sistemas abióticos (no vivos), y aun cuando los seres vivos son tan diversos, la composición química y los procesos metabólicos de todos ellos son similares.
Los componentes de la materia viva se pueden clasificar en:

* Inorgánicos: son compuestos simples, relativamente pequeños.
* Orgánicos: son compuestos grandes y de estructura compleja.
















Composición Química de lamateria viva.

La materia viva está formada por una serie de elementos químicos (átomos) que están en distintas proporciones. Los elementos que ocupan cerca del 98% de todo el organismo son el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S). Alrededor del 2% está representado por el calcio (Ca), sodio (Na), Cloro (Cl), potasio (K) y magnesio (Mg). Enuna proporción menor al 0,1% están el hierro (Fe), yodo (I), zinc (Zn) y cobre (Cu), entre otros. La unión de dos o más de los elementos químicos señalados da lugar a la formación de moléculas llamadas "compuestos químicos". Estos compuestos químicos que forman la materia viva se clasifican en inorgánicos y en orgánicos.

Compuestos Orgánico:

Los componentes orgánicos tienen una estructura máscompleja. Son macromoléculas de alto peso molecular formadas mayormente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y en menor proporción por azufre, fósforo y otros elementos. Forman cadenas constituidas por enlaces de carbono muy estables. No son resistentes al calor. Tienen bajos puntos de ebullición y de fusión. Son ejemplos de compuestos orgánicos las proteínas los carbohidratos,los lípidos, los nucleótidos, y los ácidos nucleicos. Todos los organismos están constituidos por una combinación ordenada de compuestos inorgánicos y orgánicos. De esa forma, las pequeñas moléculas y las macromoléculas ejercen todos los procesos esenciales para la vida. La cantidad existente de compuestos orgánicos es muy superior a la cantidad de componentes inorgánicos.


Proteínas
Son moléculas muygrandes compuestas de largas cadenas de aminoácidos, conocidas como cadenas poli pépticas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteínicas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos. De hecho, cada especie animal o vegetal es capaz de sintetizar sus propias proteínas,diferentes de las de otras especies, e incluso dentro de cada especie cada individuo sintetiza las suyas propias.



Los glúcidos

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Son la forma biológica primariade almacenamiento y consumo de energía.


Los Lípidos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría son biomolecular, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, tienen como característica principal es ser insolubles en agua y sí en solventes orgánicos como la bencina, el benceno y elcloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética, la estructural y la reguladora.



Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos Quimicos De La Materia Viva
  • bases químicas de la materia viva
  • SUSTANCIAS QUÍMICAS DE LA MATERIA VIVA
  • Quimica De La Materia Viva
  • elementos quimicos de la materia viva
  • Bases Quimicas De La Materia Viva
  • Bases quimicas de la materia viva
  • BASE QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS