Componenetes de la planificacion

Páginas: 7 (1598 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2010
LA PLANIFICACIÓN

Es un instrumento indispensable para la organización de las tareas cotidianas del aula. Es mediadora entre los significados construidos por la ciencia, la cultura escolar y los del alumno.
La misma debe presentar coherencia entre los elementos o componentes de la misma:

OBJETIVOS ¿Para qué?
Se refieren alos aprendizajes que se espera que el alumno alcance.
Sirven de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, y proporcionan criterios para la revisión de los proceso, a fin de introducir los cambios que sean necesario para su mejora.
Con la reforma de los 90’s se empezó a hablar de expectativas de logro que expresan las capacidades que se pretende que el alumno adquieraal finalizar el Nivel, el Ciclo, el Año.
En la actualidad se habla de propósitos y de objetivos. Los primeros remiten a las intenciones docente y los segundos a los logros de los alumnos.
Apuntan a desarrollar capacidades cognitivas, motrices, afectivas, sociales e intrapersonales.
Objetivos = Capacidad + Contenido

En cuanto a su redacción, deberemos escribirloscomenzando las oraciones con verbos en infinitivo, por ej: comprender, adquirir, conocer, etc.
Actualmente se suele utilizar la siguiente estructura:
Que los alumnos logren:
*Identificar los diferentes modelos pedagógicos del Siglo XX
*Comparar diferentes teorías del aprendizaje.

Ejemplos:
o Secuenciar las causas inmediatas que condujeron a la2ª Guerra Mundial.
o Identificar los tipos de clima del territorio argentino.
o Interpretar los antecedentes ideológicos de la dictadura del ‘76

Listado de capacidades a utilizar para la elaboración de los objetivos de una planificación:

Adquirir nociones o principios
Analizar hechos, fenómenos o situaciones
Aplicar nociones oprincipios
Buscar soluciones / resolver problemas
Clasifícar /establecer clases o tipos
Comparar / establecer relaciones
Comunicar
Construir objetos, instrumentos o manualidades
Coordinar movimientos
Crear / inventar
Demostrar
Describir
Discriminar / diferenciar
Diseñar / elaborar / imitar modelos
ExperimentarFormular críticas
Formular y comprobar hipótesis
Inferir
Interpretar
Investigar
Observar
Planificar / organizar
Resumir
Tomar decisiones
Valorar / evaluar / juzgar / emitir juicios

CONTENIDOS ¿Qué?
Son un conjunto de saberes y formas culturales construidos social ehistóricamente para la realización personal.
Se clasifican en:

Conceptuales
Hacen referencia a las distintas áreas de conocimiento. Son el eje de las distintas asignaturas.
Hechos y datos: situaciones concretas, presentes o pasadas
Conceptos: son categorizaciones que utilizamos para dar significado a lo que nos rodea.
Principios o Sistemas conceptuales: unconcepto no es un elemento aislado, sino que forma parte de una jerarquía o red de conceptos

|Cont. Conceptuales |¿Cómo se aprenden? |¿Cómo se enseñan? |¿Cómo se evalúan? |
|Hechos |Memorísticamente |Actividades por Descubrimiento:|Recuperación: |
||Reproducción literal | |- Evocación |
| | |- Presentación de situación |- Reconocimiento |
| | |problemática. |Instrumentos: cuestionarios |
| |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • componenete de los objetivos.
  • componenetes de un automovil
  • componenetes de un emprendedor
  • Componenetes de un ordenador
  • suelo y sus componenetes
  • Componenetes Del Petroleo
  • componenetes de proyecto
  • Los Componenetes De Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS