Componentes de un pavimento
Henry Fernández
Anairis Meléndez
Cleider Manzano
Lisbeth Leones
Componentes de un pavimento (Parte I)
Se puede considerar que la estructura de un pavimento está formada por una superestructura encima de una fundación, esta última debe ser el resultado de un estudio geotécnico adecuado. En los pavimentos camineros, la superestructura está constituida por la capa
derevestimiento y la capa base; la fundación está formada por las capas de sub-base y suelo compactado. En el siguiente esquema se muestra los componentes básicos de un pavimento asfáltico. Dónde:
1. Capa de Rodadura
2. Capa Base
3. Capa Sub-base
4. Suelo Compactado
5. Subrasante
6. Sub-drenaje longitudinal
7. Revestimiento de Hombreras8.
Sub-base de Hombreras
se muestra esquemáticamente, los componentesprincipales de un pavimento asfáltico. Se puede considerar que la estructura de un pavimento esta formada por una superestructura encima de una fundación, esta última debe ser el resultado de un estudio geotécnico adecuado. En los pavimentos camineros, la superestructura está constituida por la capa de revestimiento y la capa base; la fundación está formada por las capas de sub-base y suelocompactado.
Figura I.1. Sección típica de un pavimento.
Fuente: Instituto Tecnológico de Aeronáutica, Ingeniería de Pavimentos, Brasil, 2000.
Capa de Rodadura 5. Subrasante
Capa Base 6. Sub-drenaje longitudinal
Capa Sub-base 7. Revestimiento de Hombreras
Suelo Compactado 8. Sub-base de Hombreras
La capa de rodadura o revestimiento asfáltico tiene las siguientes funciones:
Impermeabilizar el pavimento, para que las capas subyacentes puedan mantener su capacidad de soporte.
Proveer una superficie resistente al deslizamiento, incluso en una pista húmeda.
Reducir las tensiones verticales que la carga por eje ejerce sobre la capa base, para poder controlar laacumulación de deformaciones plásticas en dicha capa.
La capa base tiene las siguientes funciones:
Reducir las tensiones verticales que las cargas por eje ejercen sobre las capas sub-base y suelo natural.
Reducir las deformaciones de tracción que las cargas por eje ejercen a la capa de revestimiento asfáltico.
Permitir el drenaje del agua que se infiltra en el pavimento, a través de drenajeslaterales longitudinales (Figura I.1).
La capa sub-base esta constituida por un material de capacidad de soporte superior a la del suelo compactado y se utiliza para permitir la reducción del espesor de la capa base.
La capa de suelo reforzado, puede estar presente en una estructura de pavimento, para poder reducir el espesor de la capa sub-base.
El suelo compactado, es el mismo suelo del terraplén, queesta escarificado y compactado una cierta profundidad dependiendo de su naturaleza o de las especificaciones del proyecto.
Componentes de un pavimento (Parte II)
La capa de rodadura o revestimiento asfáltico tiene las siguientes funciones: Impermeabilizar el pavimento, para que las capas subyacentes puedan mantener su capacidad de soporte.
Proveer una superficie resistente al deslizamiento,incluso en una pista húmeda. Reducir las tensiones verticales que la carga por eje ejerce sobre la capa base, para poder controlar la acumulación de deformaciones plásticas en dicha capa.
La capa base
Tiene las siguientes funciones: Reducir las tensiones verticales que las cargas por eje ejercen sobre las capas sub-base y suelo natural. Reducir las deformaciones de tracción que las cargas por ejeejercen a la capa de revestimiento asfáltico. Permitir el drenaje del agua que se infiltra en el pavimento, a través de drenajes laterales longitudinales.
Clasificación de suelos
De acuerdo con este sistema y con base en su comportamiento, los suelos están clasificados en ocho grupos designados por los símbolos del A-l al A-8.
En este sistema de clasificación los suelos inorgánicos...
Regístrate para leer el documento completo.