COMPONENTES DE UNA CALDERA

Páginas: 12 (2820 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2015
INTRODUCCION
El siguiente trabajo contiene términos, estos nos ayudan a comprender el funcionamiento de las calderas, además contienen los principales componentes y los elementos que posee para medir y controlas las variables existentes.
Cada caldera debe tener a lo menos dos indicadores de nivel de agua y, al menos uno debe ser del tipo tubo de vidrio (observación directa). El otro puedeser de grifos o llaves de prueba. El indicador de nivel de agua de observación directa, consiste en dos conexiones de metal, comunicadas una a la cámara de vapor y la otra a la cámara de agua de la caldera. Exteriormente están unidas por medio de un tubo de vidrio que índica el nivel de agua que hay en el interior de la caldera, Indicadores de presión: Toda caldera deberá estar provista de uno omás manómetros, que se conectarán a la cámara de vapor de la caldera Mediante un tubo que forme un sello de agua, Analizadores de gases que salen por la chimenea, indicadores de temperatura ya sea del agua de alimentación, del vapor, de los gases de la combustión del petróleo, etc.
En este punto se tratarán sólo aquellas partes generales relevantes propias del diseño de las calderas. Debido a quecada caldera dispone, dependiendo del tipo, de partes características, es muy difícil atribuir a todas ellas un determinado componente. En razón a lo anterior se analizarán las partes principales de las calderas en forma general, especificando en cada caso el tipo de caldera que dispone de dicho elemento.




TERMINOS
CALDERA: Es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor.Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia su fase a vapor saturado.

AGUA DE ALIMENTACIÓN: Es el agua de entrada que alimenta el sistema, generalmente agua de pozo o agua de red con algún tratamiento químico como la desmineralización.

AGUA DE CONDENSADO: Es el agua que proviene delestanque condensador y que representa la calidad del vapor.

VAPOR SECO O SOBRESATURADO: Vapor de óptimas condiciones.

VAPOR HÚMEDO O SATURADO: Vapor con arrastre de espuma proveniente de un agua de alcalinidad elevada.






COMPONENTES DE LAS CALDERA
Partes generales relevantes propias del diseño de las calderas.
Cada caldera dispone, dependiendo de su tipo, de partes y característicaspropias, es muy difícil atribuir a todas ellas un determinado componente. En razón de lo anterior se analizarán las partes principales de las calderas en forma general, especificando en cada caso el tipo de caldera que dispone de dicho elemento. Para tal análisis usaremos el esquema de la caldera cilíndrica sencilla.

1. Hogar o Fogón: es el espacio donde se produce la combustión. Se le conoce tambiéncon el nombre de Cámara de Combustión.

Los hogares se pueden clasificar en:
Según su ubicación:
Hogar exterior
Hogar interior
Según el tipo de combustible:
Hogar para combustibles sólidos
Hogar para combustibles líquidos y gaseosos
Según su construcción.
Hogar liso
Hogar corrugado
Esta clasificación rige solamente cuando el hogar de la caldera lo componen uno o más tubos a los cuales se les da elnombre de Tubo Hogar.

2. Puerta Hogar: Es una pieza metálica, abisagrada, revestida generalmente en su interior con ladrillo refractario o de doble pared, por donde se alimenta de combustible sólido al hogar y se hacen las operaciones de control de fuego. En las calderas que queman combustibles líquidos o gaseosos, esta puerta se reemplaza por el quemador. El propósito principal de un quemadores mezclar y dirigir el flujo de combustible y aire de tal manera que se asegure el encendido rápido y la combustión completa.

3. Emparrillado: son piezas metálicas en formas de rejas, generalmente rectangulares o trapezoidales, que van en el interior del hogar y que sirven de soporte al combustible sólido. Debido a la forma de reja que tienen, permiten el paso del Aire primario que sirve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calderas
  • Calderas
  • La caldera
  • caldera
  • CALDERER A
  • Caldero
  • Caldera
  • Calderas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS