componentes del comportmiento organizcional
4.9LÍMITE DE GASTOS PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE UN ACTIVO
SimbologíaValor de la mejora o cantidad máxima a invertir= xCosto inicial del activo=FVida útil del activo=kAños que se puede prolongar la vida útil de un activo=bTasa de interés=jNúmero de capitalizaciones=m
4.10RENTAS VITALICIASSimbologíaValor actual de una renta vitalicia=AxEdad de la persona que adquiere la renta vitalicia=xPeríodo de diferimiento=mPlazo temporal de una renta vitalicia=nRenta o cantidad a recibir en forma anual=R
-mb1 - (1 + j/m)x = F-mk(1 + j/m) - 1Nx + 1Ax = RDx
4.11DOTE PURA
SimbologíaValor actual de una dote pura=nExCantidad de la dote=kEdad actual de la persona=xTiempo o plazo para recibir la dote=n
m AxR =Nx + m + 1DxnExK = Dx + nDx Dx + nnEx = KDx
4.12SEGURO DE VIDASimbologíaEdad de la persona asegurada=xPlazo del seguro=nGastos fijos – Quetzales=kGastos variables – Porcentaje=hCantidad asegurada=K
Px + KPT =1 - h
ANUALIDADES DIFERIDAS
ANUALIDADES ANTICIPADAS
Anualidades
Anualidades
En general se denomina anualidad a un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. Se conserva el nombre de anualidad por estar yamuy arraigado en el tema, aunque no siempre se refieran a periodos anuales de pago. Algunos ejemplos de anualidades son :
1. Pagos mensuales por renta
2. Cobro quincenal o semanal por sueldo
3. Abonos quincenales o mensuales a una cuenta de crédito
4. Pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
Intervalo o periodo de pago.-Se conoce como intervalo o periodo de pago al tiempo quetranscurre entre un pago y otro.
Plazo de una anualidad.- es el tiempo que transcurre entre el inicio del primer pago y el final o ultimo.
Renta.- es el nombre que se da al pago periódico que se hace.
También hay ocasiones en que se habla de anualidades que no tienen pagos iguales, o no se realizan todos los pagos a intervalos iguales. Estos casos se manejan de forma especial Clasificación de las anualidades :
Anualidad cierta.- Sus fechas son fijas y se estipulan de antemano. Por ejemplo :
a) Al realizar una compra a crédito se fija tanto la fecha en que se debe hacer el primer pago, como la fecha para efectuar el ultimo.
Anualidad contingente.- La fecha del primer pago, la fecha del ultimo pago, o ambas, no se fijan de antemano; dependen de algún hecho que se sabe queocurrirá, pero no se sabe cuando. Un caso común de este tipo de anualidad son las rentas vitalicias que se otorgan a un cónyuge tras la muerte del otro. El inicio de la renta se da al morir el cónyuge y se sabe que este morirá, pero no se sabe cuando.
Anualidad simple.- Cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización de los intereses.
Anualidad vencida.- También se le conoce comoanualidad ordinaria y, como su primer nombre lo indica, se trata de casos en los que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo.
Anualidad inmediata.- Es el caso mas común. La realización de los cobros o pagos tiene lugar en el periodo inmediatamente siguiente a la formalización del trato : se compra a crédito hoy un articulo que se va a pagar con mensualidades, laprimera de las cuales habrá de realizarse en ese momento o un mes después de adquirida la mercancía (anticipada o vencida).
Formulas para calcular el monto y valor actual de anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatas :
Monto Valor Actual
M= R[ (1+i)n - 1]
------------
i C = R[ 1- (1+i)-n]
-----------
i
Donde:
R= renta o pago por periodo
M= monto o valor en el momentode su vencimiento, es el valor de todos los pagos al final de las operaciones.
n = numero de anualidades o pagos.
C = valor actual o capital de la anualidad. Valor total de los pagos en el momento presente.
Ejercicio 1.- Que cantidad se acumularía en un semestre si se depositaran $ 100,000 al finalizar cada mes en una cuenta de inversiones que rinde 36% anual convertible...
Regístrate para leer el documento completo.