Componentes y relaciones en el sistema ambiental
Los componentes
Pueden distinguirse los siguientes elementos del sistema ambiental de interés.
Componentes físico-químicos, terrestres y fuera de la Tierra. Minerales. Suelos. Clima. Recursos hídricos. Atmósfera.
Componentes de la flora y fauna. Animales. Bosques. Plantas. Microorganismos.
Componente humano. Infraestructura. Desarrollo Económico.Social. Cultural. Histórico.
Las características
Las cuales definen las relaciones entre ellos. Así, respecto a los componentesfísico-químicos, son de interés:
Las características de los elementos fuera de la Tierra, que influencian la vida en el planeta.
Las características geográficas, incluyendo el paisaje.
Las propias características físicas y químicas.
Respecto a los componentes de la flora yfauna, interesan:
Su capacidad de reproducción.
Las relaciones de dependencia entre los organismos.
Sus posibilidades de proporcionar alimentos y ser parte importante del hábitat para los animales.
La ocupación de los espacios.
Sobre el componente humano, son de importancia:
Su capacidad de influir en el resto de componentes.
Su desarrollo tecnológico y levantamiento de infraestructura.
Susvínculos sociales. Las relaciones económicas, políticas, culturales.
Su propio bienestar.
Que es la contaminación y qué la produce
La contaminación atmosférica es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y los demás seres vivos.
Aunque puede ocurrir por causas naturales, como:
Las erupciones volcánicas,
Los incendiosforestales no provocados o
La actividad de algunos seres vivos, la mayor parte de la contaminación actual (la más constante y dañina) se debe a las actividades del ser humano, sobre todo a los procesos industriales y a la quema de combustibles fósiles.
Qué tipos de contaminación hay:
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos,residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afectanegativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
REVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
• No quemar ni talar plantas
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares inapropiados
•Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El Calentamiento Global, no es más que, el término con que se denota al fenómeno que ocurre cuando aumenta de latemperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.
Es originado por distintos factores, pero el principal; es el Efecto Invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción de gases atmosférico, de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.
Las consecuencias causadas por dicho fenómeno pueden ser de tipo económico;donde se ve afectado el seguro, el transporte, la agricultura y el comercio. En la salud el Calentamiento Global causa; expansión de enfermedades, dengue, malaria, enfermedad cardiaca, debido a las altas temperaturas. La población infantil se verá afectada debido a la falta de agua, etc. en la sociedad, afecta; en el desarrollo de la misma, las personas inician migraciones, de un país a otro, y la...
Regístrate para leer el documento completo.