Comportamiento Del Consumidor 1
consumidor
UNEA
Licenciatura en Administración de
Empresas
Fundamentos de Mercadotecnia
Equipo #1
-Andrea Pacheco
-Cesar Castelo
-Isaí Chiquito
-Juan Carlos Alvarez
-Sissy Frettlör
Introducción
Se define al comportamiento
del consumidor como los
actos, procesos y relaciones
sociales sostenidos por
individuos, grupos y
organizaciones para la
obtención, uso y experienciaconsecuente con productos,
servicios y otros recursos.
Factores que influyen en el estilo de
vida de los consumidores
Externos
Cultura
Es considerada como la representación de una serie de factores como:
conocimientos, creencias, valores, arte, moral, leyes, costumbres y hábitos
adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.
Subcultura
Dentro de la cultura se encuentra lasubcultura, se trata de subgrupos que
conviven dentro de una cultura, tomando los hábitos y costumbres de la
cultura anfitriona, pero al mismo tiempo aportando sus propios hábitos y
costumbres.
Factores que influyen en el estilo de
vida de los consumidores
Externos
Aspectos demográficos
Los aspectos demográficos
influyen en el estilo de vida,
particularmente en lo
relacionado a ingreso, edad,
situacióngeográfica.
Estratos sociales y niveles socioeconómicos
Los estratos sociales o niveles socioeconómicos son divisiones
relativamente permanentes y homogéneas dentro de una sociedad en la
que los individuos comparten estilos de vida y conductas similares.
Factores que influyen en el estilo de
vida de los consumidores
Externos
Estructura social
Los factores que se toman en cuenta paradeterminar
los niveles socioeconómicos son tres:
1. Características de la vivienda.
2. Posesión de bienes durables.
3. Aspectos sociables.
Niveles socioeconómicos de México.
a) Nivel A / alto superior
b) Nivel B / alto inferior
c) Nivel C+ / media superior
d) Nivel C- / medio
e) Nivel D+ / bajo superior
f) Nivel D- / bajo
g) Nivel E- / autoconstrucción
Factores que influyen en el estilo de
vidade los consumidores
Externos
Grupos de referencia y convivencia.
Grupo son dos o más individuos que comparten un conjunto de valores, normas y
creencias, y cuyo comportamiento se relaciona entre sí. Por su parte, un grupo de
convivencia es aquel cuyos valores son utilizados por otros individuos como base
para su conducta en un momento determinado.
Un grupo de referencia donde la interrelaciónde los miembros es aislada o nula,
estos grupos se dividen en aspiracionales y disociativos.
a) Baby Boom
b) Generación X
c) Generación Y
d) Generación ninis
e) La familia
Factores que influyen en el estilo de
vida de los consumidores
Externos
Ciclo de vida del consumidor
Es importante analizar cada una de las etapas por las que atraviesan los individuos a lo largo de su
vida comoconsumidores, ya que cada una representa necesidades y deseos específicos, así como
situaciones financieras diferentes.
Las etapas del ciclo de vida son las siguientes:
a) Soltería
b) Hogar vacío 1
c) Hogar lleno 1
d) Hogar lleno 2
e) Hogar vacío 2
f) Hogar lleno 3
g) Hogar vacío 3
h) Hogar vacío 4
i) Hogar vacío 5
j) Sobreviviente
Factores que influyen en el estilo de
vida de los consumidores
Internos
Percepción
Son aquellas actividades a través de las cuales un individuo adquiere y asigna
significado a los estímulos, el estimulo aparece dentro del campo de uno de nuestros
receptores sensoriales y este estimulo genera una acción.
Aprendizaje
Gran parte del comportamiento humano es aprendido, a través del aprendizaje
adquirimos la mayoría de nuestras actitudes, valores, costumbres, gustos,conductas,
sentimientos, preferencias deseos y significados.
Emoción
La emoción puede ser definida como un estado complejo del organismo caracterizado
por una excitación o perturbación que puede ser fuerte.
Lazarus define sentimiento como el componente subjetivo o cognitivo de las
emociones, es decir, la experiencia subjetiva de las emociones.
Motivación y necesidades del
consumidor
...
Regístrate para leer el documento completo.