Comportamiento Del Consumidor
La actualidad que han ido tomando los temas del consumidor va de la mano de los cambios que se han producido en el país desde 1990. Sin duda,la mejora del marco en que se desenvuelve la protección de los consumidores ha contribuido a que se vaya forjando una nueva cultura del consumidor, que se refleja en consumidores más exigentes, enempresas que tratan de responder a esas exigencias, y en un Estado que, sin sustituir la elección de los consumidores, garantiza la transparencia de la información y el respeto de los derechos de todos.Aunque todavía tenemos un largo camino por recorrer, los cambios en la situación de la protección al consumidor en los últimos años se están haciendo ver. En ello ha influido el cambio de actitudy de comportamiento, tanto de los propios consumidores como de los empresarios y del Estado.
Antes de 1991, el consumidor tenía tremendamente limitado su derecho a elegir, pues su elección estabasupeditada muchas veces a la decisión del Estado que determinaba qué era bueno para todos.
En diferentes dependencias gubernamentales, funcionarios del Estado determinaban precios, calidad deproductos, subsidios, condiciones de contratación, etc. Se enfrentaba escasez, poca variedad de productos, especulación, acaparamiento, ausencia de calidad y no existía - tanto en las empresas como en losconsumidores - una cultura de servicio al consumidor, pues las empresas no se consideraban obligadas a darlo y los consumidores no nos considerábamos en situación de exigirlo.
El consumidor notenía conciencia de sus derechos ni de su capacidad de influir con sus decisiones en la conducta de las empresas. No había, salvo algunos esfuerzos heroicos de organizaciones de defensa de losconsumidores, instancias donde recurrir a plantear quejas o reclamos. Si bien siempre ha existido el Poder Judicial, acceder a la tutela de éste resultaba demasiado costoso para un reclamo de unos cuantos...
Regístrate para leer el documento completo.