Comportamiento Organizacional

Páginas: 9 (2107 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2011
Desafíos y oportunidades del CO
Entender el comportamiento organizacional nunca había sido tan importante como lo es ahora para los administradores. Un vistazo rápido a los cambios drásticos que se llevan a cabo en las organizaciones, apoya esta afirmación. Por ejemplo, el empleado típico se ha hecho más viejo; hay más y más mujeres y personas de diversas razas en el trabajo; la reestructuracióncorporativa y el recorte de costos están limitando los bonos de lealtad que vinculaban históricamente a muchos empleados con sus patrones; y la competencia global requiere empleados más flexibles y que puedan aprender a enfrentar los cambios rápidos y la innovación.

En resumen, en la actualidad hay muchos desafíos y oportunidades para que los administradores utilicen los conceptos del CO.Revisaremos algunas de las temáticas cruciales que enfrentan los administradores para los cuales el CO ofrece soluciones o, por lo menos, puntos de vista valiosos para acercarse a las soluciones.
1. Cómo estimular la innovación y el cambio
¿Qué pasó con W.T. Grant, Gimbel’s e Eastern Airlines? ¡Todos estos gigantes quebraron! ¿Por qué otros gigantes como General Motors, Sears y AT&Timplantaron enormes programas de disminución de costos y eliminaron miles de trabajos? ¡Para evitar la quiebra!
Las organizaciones exitosas de hoy deben impulsar la innovación y dominar el arte del cambio o se convertirán en candidatos a la extinción. La victoria será para aquellas organizaciones que conserven su flexibilidad, mejoren continuamente su calidad y derroten a la competencia en el mercadocon una corriente constante de productos y servicios innovadores. Domino’s por si solo llevó a la desaparición a miles de pizzerías pequeñas, cuyos administradores creyeron que podían continuar haciendo lo que habían venido realizando durante años. Fox Television ha tenido éxito al arrebatar gran parte de la audiencia de menos de 25 años de edad de sus muchos mayores redes rivales, mediante unaprogramación innovadora como Los Simpsons y Beverly Hills 90210.
Los empleados de una organización pueden ser el ímpetu para la innovación y el cambio, o convertirse en un enorme obstáculo. El reto para los administradores es estimular la creatividad de los empleados y la tolerancia para el cambio. El campo del comportamiento organizacional proporciona una vasta riqueza de ideas y técnicas paraayudar a alcanzar estas metas.

2. Hay pocos absolutos en el CO
Hay pocos principios simples y universales, si es que los hay, que expliquen el comportamiento organizacional. Hay leyes en las ciencias físicas —química, astronomía y física— que son consistentes y se aplican en una gran variedad de situaciones. Dichas leyes permiten que los científicos generalicen sobre la fuerza de gravedad oque envíen con confianza astronautas al espacio a reparar satélites. Pero, como un destacado investigador conductista resumió con agudeza, “Dios les dio todos los problemas fáciles a los físicos”. Los seres humanos son muy complejos. No son iguales entre si, lo que limita la capacidad de hacer generalizaciones simples, precisas y totales. Es frecuente que dos personas se comporten de manera muydiferente en la misma situación y que el comportamiento de la misma persona cambie en diferentes situaciones. Por ejemplo, no todos estamos motivados por el dinero, y una misma persona tiene un comportamiento diferente los domingos en la iglesia que el que pueda tener en una fiesta donde corra la cerveza.

Desde luego, esto no significa que no podamos ofrecer explicaciones razonablemente precisasacerca del comportamiento humano o hacer predicciones válidas. Sin embargo, significa que los conceptos del CO deben reflejar condiciones situacionales o de contingencia. Podemos decir que X conduce a Y, pero sólo en las condiciones especificadas en Z (las variables de contingencia). La ciencia del CO se desarrolló utilizando conceptos generales y luego modificando su aplicación a situaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS