comportamiento organizacional

Páginas: 27 (6611 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014
TEMA 1 TEORIAS DE PROCESO Y DECISION

TEORÍA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
La administración científica se interesaba en la organización del esfuerzo operativo o de taller y, por lo tanto, era un micro enfoque. En contraste, se desarrolló un cuerpo de conocimiento durante la primera mitad del siglo XX, que hacía hincapié principalmente en el establecimiento de principios administrativosgenerales aplicables a los altos niveles de organización. March y Simón se refería a este cuerpo de conocimiento como "teoría de proceso administrativo
El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo.
A continuación algunos criterios de diversos autores acerca delas etapas del proceso administrativo:

ELEMENTOS BÁSICOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO SEGÚN LAS TEORÍAS DE
AUTORES CLÁSICOS Y NEOCLÁSICOS
TERRY REYES PONCE FERNÁNDEZ ARENAS DAVIS MEE JOHN
PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN EJECUCIÓN CONTROL PREVISIÓN PLANEACION ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DIRECCIÓN CONTROL PLANEACION IMPLEMENTACIÓN CONTROL PLANEACION ORGANIZACIÓN CONTROL PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓNCONTROL


TAYLOR DALE WADIA MINER MELINKOFF
PLANEACION PREPARACIÓN CONTROL EJECUCIÓN PLANEACION ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL PLANEACION ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓN INNOVACIÓN CONTROL
PLANEACION ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN COORDINACIÓN
Y CONTROL ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN PLANEACION EJECUCIÓN

EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Las diversas funciones del administrador, en conjunto, conforman el procesoadministrativo. Por ejemplo, planeación, organización, dirección y control, consideradas por separado, constituyen las funciones administrativas, cuando se toman como una totalidad para conseguir objetivos, conforman el proceso administrativo.
PLANEACIÓN
"La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, lasecuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización ".A. Reyes Ponce.
"La planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y programas" J. A. Fernández Arenas.
ORGANIZACIÓN
"Organizar es agrupar y ordenar las actividadesnecesarias para alcanzar los fines establecidos creando unidades administrativas, asignando en su caso funciones, autoridad, responsabilidad y jerarquía, estableciendo las relaciones que entre dichas unidades debe existir." Eugenio Sixto Velasco.
"Organización es la coordinación de las actividades de todos los individuos que integran una empresa con el propósito de obtener el máximo deaprovechamiento posible de elementos materiales, técnicos y humanos, en la realización de los fines que la propia empresa persigue" Issac Guzmán V.
DIRECCIÓN
Consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados, para alcanzar las metas de la organización. Burt K. Scanlan.
Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altosniveles de productividad mediante la motivación y supervisión. Lerner y Baker.
EJECUCIÓN.
Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten de los pasos de planeación y organización, es necesario que el gerente tome medidas que inicien y continúen las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea. Entre las medidas comunes utilizadas por el gerente para poner elgrupo en acción están dirigir, desarrollar a los gerentes, instruir, ayudar a los miembros a mejorarse lo mismo que su trabajo mediante su propia creatividad y la compensación a esto se le llama ejecución.
CONTROL
El control es un proceso mediante el cual la administración se cerciora si lo que ocurre concuerda con lo que supuestamente debiera ocurrir, de los contrario, será necesario que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS