COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Cuando escucho la palabra
cultura, echo mano a mi
pistola.—Franz Kafka
¿QUE ES LA CULTURA
ORGANIZACIONAL?
Sistema de significado compartido por los
miembros,
el
cual
distingue
a
una
organización de las demás
CARACTERÍSTICAS
• 1. Innovación y toma de riesgos. Grado en que se
estimula a los trabajadores a que sean innovadores y
corran riesgos.
• 2. Atención a losdetalles. Grado en que se espera
que los individuos muestren precisión, análisis y
atención por los detalles.
• 3. Orientación a los resultados. Grado en que la
gerencia se centra en los resultados o eventos, y no
en las técnicas y procesos utilizados para lograrlos.
CARACTERÍSTICAS
• 4. Orientación a la gente. Grado en que las decisiones de la gerencia
toman en cuenta el efecto de los resultadossobre el personal de la
organización.
• 5. Orientación a los equipos. Grado en que las actividades laborales
están organizadas por equipos en vez de por individuos.
• 6. Dinamismo. Grado en que las personas son dinámicas y
competitivas en lugar de fáciles de complacer.
• 7. Estabilidad. Grado en que las actividades organizacionales hacen
énfasis en mantener el status quo y no en el crecimiento.
•Pero la cultura organizacional es un termino
descriptivo es la forma en que los empleados
ajo
b
a
l tr
e
a
perciben las característicasimulde po?la cultura
st
qui
E
e
¿
organizacional, no si les gusta.
en
• Lo cual es importante debido a que distingue entre
¿Pre
cultura y satisfacción laboral.
mia
in
n ov
ació la
n?
• Satisfacción laborales evaluativa
¿Apoya las
iniciativas?
¿LAS ORGANIZACIONESTIENEN
CULTURAS UNIFORMES?
• La mayoría de
las
organizaciones
mas grandes
tienen una
cultura
dominante y
diversas
subculturas.
Cultura
dominante
• Expresa los valores
fundamentales
que
comparte la mayoría
de los miembros y que
le
brinda
a
la
organización
su
personalidad
distintiva.
desarrollarse
en las organizaciones
grandes para reflejar
problemas
o
experiencias
comunes
que
enfrentan
losintegrantes
de
un
mismo departamento o
• Tienden
Subcultura
s
lugar.
a
CULTURAS FUERTES VERSUS CULTURAS
DÉBILES
Cultura fuerte
• Aquella donde los
valores
fundamentales se
comparten con
intensidad y en
forma extensa.
• (reducida rotación
de personal)
Cultura débil
• Las opiniones de
valores
fundamentales
varían mucho
ESTUDIOS
Cuanto más
empleados
coincidían en la
orientación hacia
elcliente, mayor
era la
rentabilidad de
la unidad de
negocios
Cuando los
gerentes de los
equipos y sus
integrantes no
percibían de la
misma forma el
apoyo de la
organización, el
estado de animo
de los miembros
era mas
negativo, y el
desempeño era
menos eficaz
¿QUE HACEN LAS CULTURAS?
Funciones
E
L
RU S
Establece las diferencias entre una organización y
las demás
Sentimiento de identidad a losmiembros de la
organización
Facilita la generación de compromiso con algo que va
más allá del interés individual
Mantiene unida la organización (estándar de lo que
deberían hacer y decir)
¿CUÁL ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ADECUADO PARA MÍ?
TEST
• Clave de puntuación
Para calcular su puntaje, sume sus respuestas. Sin embargo, invertirá sus calificaciones
de los artículos 2 y 7.
• Análisis eInterpretación
• Este instrumento consta de siete dimensiones de una cultura organizacional: La
innovación y la toma de riesgos; atención a los detalles; orientación hacia los
resultados; orientación hacia las personas; orientación de equipo; agresividad; y la
estabilidad.
• Si tu puntuación será entre 7 y 35.
• SI tu puntuación fue de 21 o inferior indica que se siente más cómodo en una,
culturamecanicista, orientación de reglas lo que es estructura de la cultura formal.
Esto se asocia a menudo con grandes corporaciones y agencias gubernamentales.
Cuanto menor sea el número, más fuerte preferencia por este tipo de cultura.
• Las puntuaciones por encima de 22 indican una preferencia por las culturas
informales, humanísticos, flexibles e innovadoras, que son más probable que se
encuentre en...
Regístrate para leer el documento completo.