Compras
Es el departamento de compras el encargado de la programación en la correcta y oportuna adquisición de materiales necesarios para la producción. Para ello debe preversituaciones de crisis en las que el abastecimiento de materiales no sea entorpecido, a través de medidas de seguridad, como los contratos de abastecimiento y los volúmenes y plazos de entrega establecidosen ellos, protegiendo la inversión de una falla en el suministro, o bien de un alza violenta en los precios.
En otras palabras es el presupuesto que prevé las compras de materias primas y/o mercancíasque se harán durante determinado periodo.
Objetivos del Presupuesto de Compras:
• Garantizar el abastecimiento oportuno de la demanda interna de materias primas, materiales, artículos de consumo einventarios para su venta en caso de una entidad comercial.
• Obtener adecuados precios de adquisición, lo cual incluiría el máximo aprovechamiento de descuentos por pronto pago y bonificacionessobre volumen y, en su caso, rebajas sobre compras; y coordinadamente con lo anterior evitar en lo posible la sobreinversión en inventarios.
Los requisitos básicos para su formulación son:
Que estéperfectamente coordinado con el de producción, considerando las mismas especulaciones y alternativas mencionadas en el presupuesto de ventas, en cuanto a que pueda estar ligado o desligado al deproducción, sobre la base de una cuota estándar mensual o como un programa de compras concentrado, todo ello con la suficiente flexibilidad y considerando las características de la entidad, sus proveedores ylas necesidades específicas del caso.
Importancia del Presupuesto de Compras:
Es importante pues de él depende el presupuesto de producción, ventas e ingresos. Para su elaboración se requiere elpresupuesto de producción, el de ventas y el consumo de materias primas e insumos por unidad.
Preparación o Planificación del Presupuesto de Compras:
La planificación de las compras debe...
Regístrate para leer el documento completo.