Comprendiendo el colapso de Rapa Nui

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
Comprendiendo el colapso de Rapa Nui

El mundo ha sido testigo del colapso de muchas sociedades a lo largo de la historia. Muchos son los factores asociados al declive de estos grupos humanos, climáticos, ambientales, sociales, etc. Según el autor, en el caso particular de Rapa Nui, ocurrió un ejemplo de ocaso ecológico puro, basado principalmente en la deforestación, la que condujo a laguerra, derrocamiento de la élite y estatuas, así como la muerte masiva de población. Principalmente se destacan las características geográficas que fueron importantes para llevar a la deforestación de la isla, que no parecen ser favorables para el sustento de la vida en general, así como también se describe el impacto humano de la sociedad que residió en la isla, otro factor que puede haber influidoen el colapso.
Diamond define colapso como: "El fenómeno del colapso es una forma extrema de los diversos tipos de declive más leves y acaba siendo arbitrario establecer cuan drástico debe ser el declive de una sociedad hasta reunir las características adecuadas que nos permitan calificarlo de colapso". De acuerdo a esta definición, se hace necesario determinar cuáles fueron las condiciones queinfluyeron en el colapso de la isla:
Ausencia de lluvias: en Rapa Nui llueve, pero mucho menos que en otras islas situadas más cerca del Ecuador.
La temperatura: cuanto más lejos se encuentra del Ecuador, más fríos son los inviernos.
Las islas con actividad volcánica antigua tiene menos nutrientes que las islas con actividad reciente.
Las islas con poca altitud generan menos nubes, y son máspropensas a que se aproveche todo el terreno para el cultivo. Rapa Nui es una isla excepcionalmente baja.
Las islas más remotas hacen imposible el comercio con otros clanes o los afanes de conquista de otros territorios. No hay alternativa al cultivo, la pesca o la tala de árboles. Toda energía humana que nace en Pascua se concentra en la propia isla, que acaba agotada.
Las islas pequeñas sedeforestan antes que las grandes.
La ubicación de la isla a la derecha de la Línea Andesítica del Pacífico trae como consecuencia que ésta no reciba lluvias de polvo fertilizante.

Esta serie de particularidades que afectan a Rapa Nui contribuyen a reforzar la idea de que pequeños factores sumados pueden tener un gran impacto en el declive de una sociedad. En este caso, este conjunto decondiciones produjeron un ambiente tan hostil, que terminó superando a la sociedad. Esto, junto a la explotación intensiva de la isla, habría sido determinante para su colapso. Los isleños no supieron enfrentar de manera apropiada las agrestes condiciones del paisaje, sino que continuaron exigiendo más de la tierra, erigiendo estatuas cada vez más grandes, sin obtener respuesta a sus necesidades.Considerando todo esto, cabe preguntarse: ¿Es realmente la deforestación un factor preponderante, y por sí solo, para producir el colapso de una sociedad? ¿Cómo es posible que una sociedad no consiga percibir los peligros que retrospectivamente nos parecen tan evidentes? ¿Son culpables o víctimas?
Debido a que Rapa Nui es un territorio pequeño y casi cerrado, las alteraciones que produce el serhumano se traducen en un gran impacto al medio. Esta condición puede traer tanto desventajas (sobreexplotación), como ventajas (control del medio y respuestas rápidas en el desarrollo tecnológico). En el texto se describe a la isla protohistórica como un lugar en que existió una sociedad muy compleja y con una gran número de población, basándose en que debió haber una organización muy desarrolladapara esculpir y erigir las grandes estatuas que pueden apreciarse hasta el día de hoy. Además de estas estatuas, se ve cómo esta sociedad se las arregla para lograr cultivar y criar aves adaptando su ambiente, utilizando los recursos disponibles, como las rocas, para llevar a cabo esta tarea, que de no haber sido por ese esfuerzo no podría haber sido posible. Sin embargo, esta adaptación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rapa Nui
  • rapa nui
  • Rapa nui
  • rapa nui
  • Rapa nui
  • Rapa Nui
  • Rapa Nui
  • Rapa Nui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS