Comprobación del modelo teórico del momento de inercia para algunos sólidos
Testing the theoretical model of the moment of inertia for some solid
Resumen
El objetivo de este informe es verificar o refutar el teorema de los ejes paralelos; además de medir el momento de inercia de un cuerpo, cuando gira sobre una cruceta, previamente atada a una masa m que varia constantemente. Con el finde hallar el valor numérico correspondiente a los momentos de inercia; inicialmente se obtuvieron las medidas experimentales de h y r. La altura h se mantuvo constante a lo largo del desarrollo de la práctica, y r varió dependiendo del objeto a estudiar. Fue necesaria la toma de datos de distintas variables como m y t, para aplicar la ecuación correspondiente al momento de inercia experimental yteórico. Además, cabe resaltar la importancia de realizar la conversión de unidades respectiva
Palabras claves: Momento de inercia, masa, velocidad
Abstract
The objective of this report is to verify or disprove the theorem of parallel axes; addition to measuring the moment of inertia of a body, when you turn on a crosspiece, previously attached to a mass m varies constantly. In order to find thenumerical value corresponding to the moments of inertia; initially experimental measurements of r h were obtained. The height h was kept constant throughout the development of the practice, and r varied depending on the material to be studied. It was necessary to collect data from different variables as myt to apply when the corresponding experimental and theoretical momentum equation. Inaddition, it is worth noting the importance of the conversion of respective units.
Keywords: Moment of inertia, mass, velocity
© 2013 Revista Colombiana de Física. Todos los derechos reservados.
1. Introducción
Por medio de un sistema como se observa la caída de un peso traducido en la rotación de un disco, que demuestra el momento inercial del cuerpo en caída. en esta práctica se tienen tresfases en los que varia-remos el peso sobre el disco que rota, se observara la rotación con un disco de peso (4.850g) y radio de (13cm) y luego un aro de peso (4.275g) de radio externo (11,55cm) y radio interno de (10,7cm) y luego un clindo de peso (2.665g) y radio (3cm) a cada uno se le calcula el volumen para determinar la masa de el sistema por medio de las ecuaciones despejar el momentoinercial de cada momento, una pita que hala el peso por medio de 2 poleas es enrolladlo en la base de el disco hala el peso en suspensión se coloca el peso de una determinada altura (h) y concierto peso mas la gravedad halan la cuerda , se determinara el tiempo de caída desde altura (h) hasta el suelo luego con el mismo sistema se variaran los pesos y en la misma altura., en la segunda fase desde unaaltura (h) se dejaran caer igualmente un peso teniendo en cuenta otro disco sobre el que rota se tomaran 3 datos por 3 diferentes pesos y de la ecuación se obtendrá luego el momento inercial de cada calculo se harán lo mismo en cada fase a un nuevo peso obteniendo 3 momentos inerciales luego de esto obtendremos 3 cuadros cada uno con 3 momentos inerciales de los cuelas se promediara en uno solodando un momento inercial en cada fase al final se sacaran los valores inerciales con el disco con los dos discos y con el anillo se tiene el valor inercial total de esta forma despejando se tiene el valor inercial teórico que se comparara con el valor inercial promedio con el experimental.
¿Cómo se calcula el momento de inercia del cilindro alrededor de su propio eje?
El momento de inerciade un cilindro, se calculó restando los momentos de inercia de los demás objetos, es decir, en la practica el momento de inercia de un cilindro era el experimento número cuatro, y entonces se procedió dela siguiente manera, hallando el momento de inercia de las otras masas, para al final después de hallarla experimentalmente ,se restan, esa fue una de las maneras experimentales, otra manera en...
Regístrate para leer el documento completo.