COMPROBANTES DE PAGO
El Comprobante de Pago es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. El comprobante de pago es un documento formal que avala una relación comercial o de transferencia en cuanto a bienes y servicios se refiere.
Es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso, o la prestación de servicios.¿Cuál es la utilidad de los comprobantes de pago?
Los comprobantes de pago sirven para:
Acreditar la realización de una operación o transacción comercial, los montos pagados y los impuestos que correspondan.
Demostrar la propiedad de un bien.
Efectuar algún reclamo o cambio en el caso de algún desperfecto o deterioro.
¿Cuál es la fecha de vencimiento de los comprobantes de pago?
La fechade vencimiento será proporcionada por la SUNAT en el momento en que se reciba la solicitud de autorización y/o importación de comprobantes de pago y otros documentos, de acuerdo con los siguientes plazos:
Veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud de autorización, cuando se trate de recibos por honorarios.
Doce (12) meses a partir de la fecha de presentación dela solicitud de autorización, cuando se trate de facturas y liquidaciones de compra, así como de las guías de remisión.
Esta fecha se deberá consignar en forma visible y precedida de la frase “Emisión válida hasta:...”
Las boletas de venta y los tickets no tienen fecha de vencimiento.
Ley Marco de Comprobantes de Pago
Decreto Ley N° 25632
Reglamento de Comprobantes de PagoResolución de Superintendencia N°007-99/SUNAT y modificatorias. La Resolución de Superintendencia No. 007-99/SUNAT entró en vigencia a partir del uno de febrero de 1999.
1143058420
Finalidad de los Comprobantes de Pago
Para los contribuyentes:
Sustentar la posesión de sus bienes.
Contabilizar adquisiciones en Registro de Compras.
Sustentar costo o gasto para efecto.
Para losconsumidores finales:
Acreditar propiedad del bien
Tener una constancia del pago efectuado y poder presentar un reclamo.
Participar del Sorteo de Comprobantes de
Pago.
Sólo se considerará que existe Comprobante de Pago si su impresión y/o importación ha sido autorizada por SUNAT. La inobservancia de lo indicado acarreará configuración de Infracción prevista en los numerales 1, 4, 8, y 15 delartículo N° 174° del Código Tributario:
No emitir o no otorgar CP/Documentos Complementarios (distintos a guías de remisión)
Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente comprobante de pago, guía de remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento previsto por las normas para sustentar el traslado.
Remitir bienes sin el comprobante de pago, guía de remisión y/u otro documento previstopor las normas para sustentar la remisión.
No sustentar la posesión de bienes, mediante los comprobantes de pago u otro documento previsto por las normas sobre la materia, que permitan sustentar costo o gasto, que acrediten su adquisición.
Orden de compra
Una orden de compra es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar ciertas mercaderías. En él se detalla la cantidada comprar, el tipo de producto, el precio, las condiciones de pago y otros datos importantes para la operación comercial. Dicho documento no es válido como factura.La orden de compra tiene, al menos, un duplicado, ya que se entrega el original al vendedor mientras que el comprador se queda con el duplicado. De esta manera, ambos tienen constancia de la operación que se concretará: el comprador,para demostrar qué mercaderías ha solicitado; el vendedor, para preparar el pedido e iniciar el proceso de facturación.Todos los artículos comprados por una compañía deben acompañarse de las órdenes de compra, que se enumeran en serie con el fin de suministrar control sobre su uso.
¿Por qué se utilizan?
El registro y el control de inventario es una gran preocupación para todas las empresas que...
Regístrate para leer el documento completo.