COMPROMISO SOCIAL CON LA CONTABILIDAD
COMPROMISO SOCIAL DE LA CONTABILIDAD
La contaduría es una profesión que debería cumplir siempre una función social,
dado que desde un principio se hace la categorización de que nuestra contabilidad pertenece
o forma parte de las ciencias de carácter social y humano existentes. Esto no quiere decir que el deber social de la contabilidad, como ciencia, es resolver problemas que ayuden a los
diversos grupos humanos, mediante la presentación de estados financieros.
Para resolver estos problemas, dependemos del tipo de práctica que se le de a la
profesión contable, ya que, debido a la orientación que está teniendo actualmente los
beneficios los están obteniendo los grupos de poder y alto rango social, aquellos que tienen
como fin primordial la constante acumulación de riqueza.
Sin embargo este tipo de práctica contable es la que atenta contra las líneas y
principios de igualdad poblacional, lo que deja como consecuencia la miseria y hambre de
muchos ante una desintegración social y un desequilibrio del bienestar y la calidad de vida
de las diferentes comunidades de nuestro entorno.
Se podría decir que la contaduría solo le está cumpliendo a sus empresas (procurando grandes rendimientos para socios y accionistas, emitiendo únicamente
información de utilidad gerencial) y al Estado (Impuestos a pagar).
Para que la contabilidad contribuya al progreso de la sociedad es importante hacer
un examen de los requerimientos, capacidades y potencialidades de la misma y así poder descifrar el profundo contenido social de la Contabilidad como profesión, procurando el
logro de los intereses colectivos y no solo que trate arduamente de obtener e informar los
beneficios, rentas y utilidades obtenidas periódicamente por los capitalistas. Los puntos
indispensables para lograrlo:
● Generar nuevas ideas
● Ser creativo e innovador
● Generando Conciencia Social
La contabilidad como ciencia social aplicada debe generar los satisfactores que le permita al Estado, Comunidades y Empresas resolver algunos de sus problemas más
apremiantes.
Debemos pensar más en la deuda social de la contabilidad como ciencia y en la
práctica de la contaduría como profesión solucionadora de problemas, El verdadero
Servicio que puede prestar el contador público a la sociedad es anticipar y/o detectar
problemas que aparentemente no existen.
El contador certifica o da fe pública sobre la información (de naturaleza jurídica)
que permite, con el respaldo del estado, garantizar una adecuada participación de los
diversos agentes económicos a través de la toma de decisiones basadas en la propia
información. También se ve involucrado en la evaluación del impacto ambiental ejercido
por las unidades productivas sobre la comunidad.
Para que se logre el carácter social pretendido por nuestra ciencia, debemos
relacionarla con la ética y la fe pública, para una posterior difusión de los informes
contables y su valor agregado desde una orientación no Cuantitativa, sino de características
Cualitativas.
La Contaduría Publica es una profesión que debería cumplir siempre una función social, dado que desde un principio se hace la categorización de que nuestra contabilidad
pertenece o forma parte de las ciencias de carácter social y humano existentes. Frente a la
problemática planteada de si realmente la contabilidad como ciencia está resolviendo
problemas, la respuesta va a ser evidente a razón de la inclinación u orientación que ésta
está teniendo mediante el favorecimiento y los diversos beneficios que están obteniendo los grupos de poder y de alto rango social como son aquellos que tienen como fin primordial la
constante acumulación de riqueza.
La contabilidad, como ha sido su tradición a través de la
historia
, ha tenido
múltiples usos, pero siempre se ha privilegiado al comerciante por ser este quien más la ha
necesitado, bien para rendir
cuentas
a los dueños de
capital...
Regístrate para leer el documento completo.