Compuertas planas
Compuerta canal husillo manual (Cvm-003.d)
Compuerta canal husillo reenvío (Cvrm-003.d)Compuerta canal husillo eléctrica (Cm-003.d)
Compuerta canal cilindro hidráulico Cch-003.d
Compuerta fondo husillo manual (Cfvm-004.d)
Compuerta fondo husillo reenvío (Cfvrm-004.d)
Compuerta fondo husillo eléctrica (Cfm-004.d)
Compuerta fondo cilindro hidráulico (Cfh-004.d)
Compuerta de canal eléctrica Vagón (Ccv-003.d)
Compuerta de fondo eléctrica Vagón (Cfv-004.d)
Vertedero manualhusillo longitudinal (Vm-002.d)
Vertedero manual husillo tablero abatible (Vrm-002.d)
Compuerta manual tajadera (Co-002.d)
Compuerta manual tajadera medidor caudal (Coc-003.d)
Como sistemas de accionamiento de las compuertas, se pueden utilizar los siguientes procedimientos,
1.- Manual.
2.- Eléctrico por motorreductor.
3.- Eléctrico por servomotor.
4.- Hidráulico.Accionamiento manual.- Dicho accionamiento se efectúa por mediación de una tuerca de bronce conjuntamente con husillo de rosca trapecial, y un volante de maniobra cuyas características técnicas se describen en el diseño de las compuertas, asimismo se incluyen rodamientos, bolas y casquillos de bronce o nylon. Este accionamiento en las compuertas de un solo husillo puede ser directo o bien por mediaciónde reductor, rodamientos axiales de bola o de rodillo.
Accionamiento por motorreductor.- El motorreductor a introducir se aplicara en función de las dimensiones y presión hidráulica en la compuerta. Tendrá una velocidad óptima que produzca un mínimo desgaste del husillo en la subida de la compuerta (0.03 mts/min.). El accionamiento eléctrico ira acompañado de un limitador de par eléctrico paraevitar sobreesfuerzos, y dos finales de carrera en cuanto a final de recorrido.
En compuertas de un husillo el motorreductor se acoplara directamente, en compuertas de dos husillos se colocara en el extremo o en el centro de la compuerta y siempre acompañado de dos reenvíos. Llevara un volante de emergencia manual.
Accionamiento por servomotor.- En el servomotor irán alojados final decarrera, limitador de par, y mecanismos de regulación de la compuerta, lo que permitirá regular los niveles. La posición del servomotor ira en función del número de husillos al igual que el motorreductor.
Accionamiento hidráulico.- Mediante cilindros hidráulicos, solo tiene aplicación en compuertas de un solo husillo. El vástago se une directamente a la tajadera y el cilindro se ancla al puente dela compuerta. El sistema será de apertura todo-nada.
Calculo de la presión hidráulica para compuertas canal:
L = Luz libre del vano en metros. (Ancho canal)
H = Carga máxima de agua en metros. (Lamina de agua en canal)
Ph = Presión hidráulica sobre el tablero en Kg.
Para compuerta canal con tablero en chapa reforzada y rodillos de desplazamiento,
Ph = 500 x (L + 0.08) x H2Para el resto de compuertas canal y tajaderas,
Ph = 500 x L x H2
Calculo de la presión hidráulica para compuertas canal:
L = Luz libre del vano en metros. (Ancho hueco)
H = Carga máxima de agua en metros. (Lamina de agua en canal)
Ph = Presión hidráulica sobre el tablero en Kg.
H´ = Carga máxima de agua sobre el centro de la compuerta. (Diferencia dentro compuerta lamina agua)H = Altura libre del vano en metros.
Para compuertas con rodillos de desplazamiento,
Ph = 1000 H´x(L+0.1)x(h+0.05)
Para compuertas de pequeños desagües de fondo,
Ph = 1000 H´x(L+0.025)x(h+0.025)
Para compuerta plana deslizante,
Ph = 1000 H´x(L+0.05)x(h+0.03)
Descripción compuertas:
Marco guía.- Construido en acero inoxidable calidad Aisi 304 o 316, sirve como guía al...
Regístrate para leer el documento completo.