Compuestos Inorganicos
Indice
Compuestos inorganicos 1
Binarios 1
OXIDOS BASICOS 1
OXIDOS ACIDOS 5
HIDRÁCIDOS. 7
SALES HALOIDEAS 10
Hidruros 11
Terciarios 12
Hidroxidos o bases 12
Oxacidos 14
Oxisales 15
Cuaternarios 16
Sales dobles 16
Sales acidas 19
Compuestos inorganicos
Binarios
OXIDOS BASICOS
Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metalico con el oxígeno.metal + oxígeno = óxido básico.
Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Por ejemplo:
Ejemplo: óxido de sodio. Na2O
Fórmula: Siempre se escribeprimero el símbolo del metal y después la del oxígeno, el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2.
1.- Cuando un elemento tiene un solo número de oxidación (ej. Galio), se los nombra así:
Tradicional: óxido de galio.
Sistemática: Se los nombra según la cantidad de átomos que tenga la molécula. En este caso, es trióxido de digalio (ya que la molécula de galio queda Ga2O3).
Numeral de Stock: Esigual a la nomenclatura tradicional, pero añadiendo el número de oxidación entre paréntesis. Por ejemplo, óxido de galio (III), sin embargo ciertos autores solo utilizan la numeración romana siempre y cuando el metal tenga dos o más números de oxidación.
Cuando un elemento tiene dos números de oxidación (ej. Plomo), se los nombra así:
Tradicional: óxido plumboso (cuando el número de oxidaciónutilizado es el menor), u óxido plúmbico (cuando el número es el mayor).
Ejemplos:
1. óxido cuproso = Cu2 O
2. óxido cúprico = Cu O
3. óxido ferroso = Fe O
4. óxido férrico = Fe2O3
Este tipo de nomenclatura necesita de los siguientes vocablos (que irán antes del los nombres de los elementos de la fórmula)
mono (1) - hexa (6)
di (2) - hepta (7)
tri (3) - octa (8)
tetra (4) - non (9)
penta (5) - deca(10)
Cuando se termina con las letras a u o, se elimina antes de la palabra: Ej: mono : Mon-oxido. Quedaría de tal manera: Monóxido. Estaría mal escrito; Monooxido
3. Cuando un elemento tiene más de dos números de oxidación (puede llegar a tener hasta cuatro) se los denomina de la siguiente manera.
Tradicional:
cuando el elemento tiene una sola valencia se añade la terminación -ico
cuando elelemento tiene dos valencias se añade la terminación -oso a la más pequeña y la terminación -ico a la más grande
cuando el elemento tiene tres valencias se añade a la más pequeña hipo-oso con el elemento entre medias, a la intermedia se le añade la terminación -oso y a la más grande la terminación -ico
cuando el elemento tiene cuatro valencias se añade a la más pequeña hipo-oso, a la siguiente -oso, a lasiguiente -ico y por último a la más grande per-ico
Atomicidad: es igual que en los casos anteriores. Por ejemplo, si la molécula es de uranio y queda formada como U2O3, su nomenclatura es "Trióxido de diuranio".
Numeral de Stock: Exactamente igual que en los casos anteriores, se escribe el óxido normalmente y se le agrega el número de oxidación entre paréntesis.
Diferentes nomenclaturasde los oxidos basicos.
FORMULA
NOMENCLATURA
No. DE ATOMOS
NUMERALES DE STOCK
CaO
Óxido de Calcio
Monóxido de calcio
Óxido de calcio
Cu2O
Óxido Cuproso
Monóxido de dicobre
Óxido de cobre (I)
CuO
Óxido Cuprico
Monóxido de cobre
Óxido de cobre (II)
FeO
Óxido Ferroso
Monóxido de hierro
Óxido de hierro (II)
Fe2O3
Óxido Ferrico
Trihóxido de hierro
Óxido de hierro (III)
OXIDOS ACIDOS
Un óxidoácido es un compuesto químico binario que resulta de la combinación de un elemento no metal con el oxígeno.
no metal + oxígeno = óxido ácido
Formula molecular:
La suma de los estados de oxidación de los elementos intervinientes debe ser igual a cero, para lo cual se busca el múltiplo común menor entre las cargas y agregar un subíndice por el cual multiplicar la carga para que sea igual al múltiplo...
Regístrate para leer el documento completo.